
¡Aquí vamos de nuevo! Aunque este reciente colapso de las criptomonedas no parece ser tan grave como el último baño de sangre (cuando Bitcoin y los desafortunados seguidores de shitcoins perdieron más del 80%), la "corrección del mercado" en curso ha hecho que los precios caigan en picada más del 50% en algunos casos.
¿De miedo? No —¡Es parte del glorioso ciclo de vida de las criptomonedas! Pero al igual que los hongos que asoman sus cabezas después de una buena lluvia, mira quién ha vuelto: Los no-coiners.

Policía de El Salvador Detiene a Activista Crítico de la Ley Bitcoin, Mario Gomez (@mxgxw_alpha)
La policía de El Salvador arrestó hace pocas horas a Mario Gómez, un experto en informática que ha sido muy vocal en Twitter por sus críticas a la implementación de la Ley Bitcoin en su país. Mario Gomez, conocido por su usuario de Twitter @mxgxw_alpha, es también fundador del sitio web dedicado a la tecnología Hackerspace, el cual actualmente no se encuentra disponible. La información fue revelada por Elena de Gomez, madre de Mario, quien aseguró al medio local La Prensa Gráfica que desconocía...
Veamos ahora lo que tienen que decir por sí mismos, ¿de acuerdo?
Durante aquel terrible invierno para las criptomonedas del 2018 al 2019, declararon que toda la sórdida industria había muerto. Todo era un maldito Ponzi. Incluso seguían llorando perdidamente cuando los precios empezaron a recuperarse.
This is utter nonsense. There's no profit on any asset until it's sold. When you buy bitcoin, what you are buying is a loss. If you paid $18,000 for BTC, you are $18,000 in the hole. Price charts are meaningless https://t.co/KLtrYRg8S8
— Amy Castor (@ahcastor) December 18, 2020
"Cuando compras bitcoin, lo que estás comprando son pérdidas", profería la periodista freelance escéptica de las criptomonedas Amy Castor en diciembre de 2020. "Si pagaste $18.000 dólares por BTC, tienes $18.000 dólares en un hoyo. Las gráficas de los precios no tienen sentido". Del mismo modo, el economista Nouriel Roubini dijo: "La burbuja de las criptomonedas ha estallado definitivamente y no se recuperará".
Mi viejo amigo David Gerard incluso escribió un libro muy poco vendido desacreditando la tecnología blockchain, y ha dedicado el resto de su amarga existencia a asegurarse de que las criptomonedas sean ignoradas en Wikipedia, donde es un "editor".
Algo gracioso sucedió en el camino hacia el accidente
Así y todo, he notado que algo curioso les ha sucedido a algunos de mis queridos no-coiners mientras se deleitan con esta última caída. Sí, sí, se alegran de que las cosas se hayan vuelto una mierda —Bitcoin ha caído tanto desde su pico de más de $63.000 dólares en abril que ahora "sólo" ha subido un 300% en el año.
Y lo que es más importante, la reciente carrera alcista parece haber ayudado a nuestros "no-coiners" a ganarse una especie de patética "vida" con las criptomonedas. Algunos lo están haciendo al convertirse en críticos de la industria; otros, sorprendentemente, prácticamente la han adoptado.

Peter Schiff asegura que su wallet de Bitcoin olvidó su contraseña
El CEO de Euro Pacific Capital, Peter Schiff, supuestamente “perdió” toda su inversión en criptomonedas, luego de que una falla en su wallet le impidiera poder hacer uso de sus tan odiados tokens. La explicación que dió es un tanto extraña: “Acabo de perder todos los #Bitcoin que he tenido. Mi cartera se averió de alguna manera y mi contraseña ya no es válida,” aseguró el quincuagenario inversionista, “sabía que poseer Bitcoin era una mala idea, ¡pero nunca me di cuenta de cuan mala podía ser!”...
La experta bancaria y agitadora polifacética de Twitter Frances Coppola, por ejemplo, escribe regularmente una columna crítica sobre las criptomonedas para CoinDesk, y Castor está escribiendo un libro que se burla de los NFT —al mismo tiempo que informa sobre ellas para Artnet. ("Ciertamente las ventas de NFT están cayendo —pero una Mirada más Cercana a los Datos muestra que el Mercado no ha colapsado (todavía)" fue el titular de su reciente obra sobre pagos fiduciarios).

Mientras tanto, Gerard, el "no-coiner" de todos los "no-coiners", vio un aumento parabólico de seguidores, relacionado con Bitcoin, en su cuenta de Twitter (¡más de 13.000!) gracias a su postura bajista. Administrador de sistemas durante el día, de alguna manera también recibe una paga por escribir sobre Bitcoin para Foreign Policy, y está recibiendo donaciones cada vez más insignificantes de banqueros provincianos de rostro cetrino que se suscriben a su odioso blog. Ca alors! (" Las criptomonedas hacen perder fortunas a la gente y destruyen el planeta, pero también me hacen ganar dinero", dijo Gerard, revelando que desde enero ha conseguido un impresionante aumento de $140 dólares en sus ganancias mensuales. " Entonces, nadie puede decir si es bueno o malo").
Subsistiendo en las entrañas de sus padres
Asqueados de ella, pero obsesionados con ella y económicamente semi-dependientes de ella, los no-coiners son una subcultura de nuestra peculiar industria, una cábala de críticos internos permanentes que se dice que se comunican y apoyan entre sí a través de una serie de canales de redes sociales enfocadas en el mundo cripto. Son un fenómeno extraño, y probablemente las criptomonedas sean la única "industria" del planeta que alberga tal excrecencia de detractores profesionales, que subsisten de las entrañas de la misma industria al tiempo que intentan drenar su función vital.
"En cuanto Bitcoin colapse, eliminaré mi cuenta de Twitter", suspiró Castor. "Estoy tan disgustada por esto. Me gusta escribir [sobre eso] porque la gente parece escucharme. Pero es un trabajo ingrato... completamente ingrato".
Entonces, ¿por qué lo hace? No es como si realmente lo estuviera disfrutando. ¿Por qué dedicar esta hermosa vida que nos ha dado Hasehem a odiar?

Nouriel Roubini propone tokenizar el papel toilet: "es más útil que el oro"
El economista estadounidense y criptoescéptico de larga data, Nouriel Roubini, hizo otra observación sobre las monedas virtuales en Twitter hoy, diciendo que debería haber una criptomoneda para el papel higiénico. El 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud declaró que el coronavirus era una pandemia. Los posteriores cierres gubernamentales han provocado un brote de compras nerviosas en todo el mundo, con un producto en particular que siempre falta en los estantes de los supermercados: e...
"Estoy minando oro con la comedia", dijo Castor. "Las payasadas de los bitcoiner son una fuente inagotable de diversión. También es interesante. A lo largo de los años, he aprendido mucho sobre finanzas, estafas, fraudes, regulaciones, etc."
Coppola, que trabajó como programador para bancos durante diecisiete años, y que ahora escribe sobre temas bancarios para American Express, tiene una reacción más de fondo: "He estado aquí desde el principio, y todavía siento esta enorme sensación de decepción. Algo que estaba destinado a reemplazar el corrupto, fracturado y deforme sistema financiero se ha convertido en una réplica del mismo".
Y luego está John Biggs.

Ex editor principal de The Block y CoinDesk, Biggs abandonó las criptomonedas con la misma repugnancia repentina y violenta que mostraría un comensal al encontrar excremento de rata en su queso cottage. En un artículo de noviembre de 2020 titulado "Bitcoin podría Llegar a los $ 20 mil dólares Otra Vez, pero Esta Vez a Nadie le Importa", describió a Bitcoin como "la moneda digital descentralizada favorita de todos, basada en la exageración, la mentira y la malversación en general."
Es sorprendente, entonces, que el Sr. Biggs haya abandonado recientemente Gizmodo y... fundado un pequeño proveedor de NFT llamado Rare.market.
"Me gustan los leones", me dijo Biggs sin reparos, "pero odio la carpa, odio las palomitas, odio al maestro de ceremonias, odio a los payasos y odio ir al circo".
Explícate! exigió Zero Knowledge.
"Veía NFT como algo futurista, pero la oferta actual era una estupidez", continuó. "Sólo los idiotas usarían OpenSea para comprar un tonto GIF. Quería vender arte de verdad, así que nos asociamos con una galería de verdad. Me gustan los relojes. Quiero utilizar mi reloj en un juego y quiero ser el único en el juego que pueda llevarlo porque es una pieza única. Ese es mi sueño al respecto".
¡Eso aclara las cosas! Mintió su corresponsal.

Elon Musk Elogia a Hamster que Hace Trading de Criptomonedas Superando al Dow Jones y a Warren Buffet
A estas alturas, todo Internet ha leído sobre el Sr. Goxx, un hámster que ha obtenido ganancias del 20% desde que empezó a hacer trading con criptomonedas el 12 de junio. Pero el mundo de la tecnología ha estado conteniendo la respiración colectiva, esperando que un hombre comparta su opinión. Elon Musk, el CEO de la mayor compañía de coches eléctricos del mundo, así como de SpaceX, es bien conocido por reflexionar sobre todo, desde las predilecciones imaginarias de los buzos de rescate tailande...
Bitcoiners veteranos disfrazados
Izabella Kaminska, editora de la sección vertical Alphaville del Financial Times, tiene otra apología extrañamente matizada. Tradicionalmente una estridente detractora de las criptomonedas, Kaminska ha suavizado recientemente sus críticas al Bitcoin, creyendo que es útil a prueba de fallos, como "un apocalíptico activo de refugio seguro".
"¡Creo que tal vez están algo confundidos!", dijo sobre sus lectores, entre los que se encuentra el vil y repugnante Gerard. "Quizás piensen que estoy sufriendo una disonancia cognitiva".
Incluso hay una nueva publicación que se ha convertido en una de las favoritas de los no-coiners, lo que confirma que estamos en una especie de Renacimiento no-coiner. Protos fue fundado por David Canellis, un australiano ex periodista de Next Web y ex comerciante de shitcoin hasta principios de este año. Sus artículos han sido citados en el New York Times y en el Private Eye, la mayor revista bimestral de noticias del mundo. Reportajes, que han rastreado los vínculos entre Tether y donadores políticos de derecha y revelado (de alguna manera) el estallido de la burbuja de NFT.
Canellis dijo en una entrevista que él no cortejó expresamente a los "no-coiners", y que escribe desde la perspectiva de un descontento "Bitcoiner de línea dura" que quiere que toda la basura extra que se ha construido sobre la industria desaparezca. Pero como sucios cerdos buscando trufas, los no-coiners se las arreglaron para encontrarlo de todas maneras.

Estados Unidos teme que el dólar pierda la dominación mundial por las criptomonedas
La Oficina del Director de Inteligencia Nacional de los Estados Unidos está buscando investigadores postdoctorales que puedan ayudar a averiguar qué pasaría si el dólar estadounidense perdiera su dominio mundial. Según informó Coindesk, un anuncio del Programa de Becas de Investigación Postdoctoral de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional de los Estados Unidos quiere que los estudiosos averigüen cómo mantener el dólar estadounidense como moneda de reserva mundial. El dominio de los EE...
Canellis pretende volver a la época en que el Bitcoin era utilizado por criptógrafos ingleses inadaptados socialmente para comprar drogas. El resultado es que la revista de Canellis, financiada por inversionistas anónimos —probablemente no hay vendedores en corto, ¡pero quién sabe!— se basa en el principio editorial de que si al sujeto de una historia le gusta la historia, el periodista ha fracasado.
"Si quiero escribir un artículo sobre una criptomoneda, no quiero que ese artículo se utilice para bombear el precio de esa criptomoneda", dijo. "Si alguna vez veo a Protos en un sitio web [ICO] y leo la frase ‘como se ve en Protos’, lo consideraré un fracaso".
Eso plantea la pregunta: ¿Qué es el éxito? ¿Decir la verdad? Es difícil imaginar que Protos pueda llegar a ganar dinero como sitio web no-coiner oficial, pero qué sé yo. ¡Quizá los bancos y los gobiernos contraten publicidad!.
Me parece que, aunque los no-coiners se están beneficiando de este asunto, están en el extremo más delgado de la cuña; lo que sea que estén ganando palidece en comparación con las ganancias que están obteniendo los farsantes a lo grande y los poseedores.
Así que, aunque la inversión en criptomonedas es obviamente una apuesta de tontos, el no-coinerismo es una apuesta aún más sombría: una especie de apuesta de Pascal de los pobres en la que se considera mejor no ganar nunca nada, que arriesgarse a la ruina financiera. Son los fantasmas eternos de las extravagancias en las corridas de toros que trabajan en empleos "trasicionales" para conservar sus costumbres miserables de no invertir en $poocoin.
Un ejemplo: la compañía NFT de Biggs, probablemente la primera en ser fundada por un hombre que odia las criptomonedas, no ha conseguido hasta ahora ganar dinero. "Mis amigos la estaban desarrollando mientras yo hacía mis cosas [en Gizmodo]", dijo. "Afortunadamente, me despidieron justo a tiempo para que la moda NFT colapsara y la lanzara a un mundo indiferente".
Biggs y los de su calaña no serían unos escépticos dignos de crédito si realmente ganaran dinero con este fraude, ¿verdad?