Brasil parece estar girando el timón para acercarse más al mundo de las criptomonedas, y sus reguladores están trabajando fuertemente para crear un sistema legal que facilite las inversiones y que a la vez sea más duro contra los estafadores y hackers.
Luego de que se aprobara el Proyecto de Ley 2.303/15, que contempla la reglamentación de las monedas virtuales, el diputado federal Aureo Ribeiro señaló que estaba trabajando en una propuesta para legalizar las operaciones con Bitcoin, dándole a la criptomoneda carácter de moneda de pagos en todo el territorio nacional.
Ribeiro aseguró que Bitcoin podría gozar de la suficiente protección legal como para ser aceptado en todo Brasil sin problemas.

Policía de Brasil Efectúa Incautación Récord de $29 Millones en Criptomonedas
La policía federal de Brasil se ha incautado de un valor récord de 28,7 millones de dólares en criptodivisas, según CNN Brasil. Además de las criptomonedas incautadas, la policía también se incautó de 3,6 millones de dólares en efectivo, 21 vehículos de lujo y varias joyas. ¿Qué es la Operación Kryptos? La Operación Kryptos, una investigación sobre una supuesta estafa piramidal, ha dado lugar a la detención de cinco personas. Glaidson Acacio, propietario de un negocio de consultoría de Bitcoin e...
"Queremos separar el trigo de la paja, crear una regulación para que uno pueda hacer transacciones, saber dónde está comprando, con quién está negociando, y tener este activo para comprar una casa, un coche, ir a McDonald's a comprar una hamburguesa", dijo Ribeiro en una entrevista para Radio Cámara —el medio oficial de la cámara de diputados de Brasil—, "será una moneda en el país igual que lo es en otros países", enfatizó.
El proyecto de Ley promovido por Ribeiro viene a sustituir a la propuesta original presentada por el diputado Expedito Netto. Ribeiro expandió un poco la propuesta de Netto, y aclaró ciertos puntos controversiales como la excepción de los puntos de programas de recompensas de la definición de activos virtuales.
Brasil quiere ganar la carrera de las criptos
Brasil es uno de los países más avanzados en materia de disponibilidad de productos de inversión enfocados en criptomonedas. Actualmente posee 4 ETFs de criptomonedas en la bolsa de valores, de los cuales, HASH11 —un fondo que sigue el valor del Nasdaq Crypto Index Fund— ha crecido hasta convertirse en uno de los más negociados del país.
Además, los brasileños pueden invertir en un ETF 100% de Bitcoin, uno que se enfoca en Bitcoin con créditos de carbono, y un ETF de Ethereum. Además se encuentran disponibles varios fondos de inversión administrados por Hashdex y BLP fundamentalmente.

Bitso contrata a un exejecutivo de Nubank para dirigir su expansión en Brasil
Tras años dominado el mercado mexicano, la exchange de criptomonedas Bitso anunció su expansión al Brasil y nombró a Marcos Simões para dirigir los esfuerzos de la firma en la región. Marcos Simões no es extraño al mundo de las finanzas. Durante cinco años trabajó con la fintech Nubank como Director y Jefe de Estrategia Corporativa y Desarrollo Empresarial y posteriormente como socio e ingeniero de software de la empresa. Nubank es actualmente la fintech más grande de toda América latina con una...
Además de Brasil, los únicos países de la región de Latinoamérica y el Caribe que cuentan con ETFs de criptomonedas son Chile y Bermudas.
A comienzos de año, el Banco Central de Brasil desarrolló una plataforma que habilitaba transacciones gratuitas e instantáneas durante las 24 horas del día —lo cual era una dura competencia frente a las ventajas de las criptomonedas. El presidente del Banco Central añadió que el próximo paso lógico sería la posible emisión de un CBDC en 2022.
Aureo Ribero declaró que si todo sale bien, Bitcoin podría ser reconocido como moneda de pago este mismo año.
La carrera por la primera moneda digital de Brasil podría estar a punto de comenzar.