Tips
- La firma de inversiones VanEck ha solicitado a la SEC un ETF de futuros de Bitcoin.
- Pero la firma cree que un ETF físico de Bitcoin es lo que realmente quieren los inversionistas.
La firma de inversión VanEck ha solicitado un fondo cotizado en la bolsa o ETF de futuros de Bitcoin, una semana después de que el presidente de la SEC, Gary Gensler, insinuara que la Comisión podría estar dispuesta a aprobar este tipo de productos.
La solicitud de ETF de la compañía con sede en Nueva York se presentó ayer ante la SEC. La compañía, que administra $63 mil millones en activos, espera exponer a los posibles inversionistas a contratos que apuestan a que el precio de Bitcoin suba y baje.
El director de estrategias de activos digitales de VanEck, Gabor Gurbacs, dijo a Decrypt que la firma cree que un ETF de futuros tendría un "camino más fácil hacia la aprobación."

¿Qué es un ETF de Bitcoin?
Un Fondo Cotizado en Bolsa (o ETF, por sus siglas en inglés) es una inversión que puede ser fácilmente negociada en el mercado de valores. En lugar de tener que poseer directamente una acción, un producto básico o un valor específico, los inversores pueden comprar y mantener un ETF, que sigue el precio del activo. El ETF de Bitcoin rastrearía o seguiría el precio de Bitcoin de manera que las personas que quieran especular con el precio de Bitcoin pueden hacerlo sin tener que poseer el Bitcoin. P...
Es la segunda vez que la empresa solicita un ETF de futuros. Pero no es lo que la firma busca principalmente. Sólo la semana pasada Gurbacs le dijo a Decrypt que un ETF de Bitcoin con exposición física es más eficiente que las estructuras de fondos basadas en futuros". La firma es también una de las muchas compañías que esperan la aprobación de la SEC para un ETF de Bitcoin que esté respaldado por BTC físico, en contraposición a los contratos de futuros.
Un ETF es una herramienta de inversión que permite a las personas comprar acciones que representan un activo, como el oro, bienes raíces o Bitcoin. El Bitcoin y otros ETFs de criptomonedas permiten a los inversionistas invertir en activos digitales sin tener que preocuparse de comprarlos y almacenarlos de forma segura. Estos ETFs en todo el mundo —incluido Canadá— han gozado de una gran popularidad.
Aún no existe un ETF de Bitcoin en Estados Unidos porque la SEC se ha mostrado reacia a aprobar uno, alegando preocupación por la manipulación de precios en el mercado de criptomonedas.
Y la semana pasada, el presidente de la SEC, Gary Gensler, dijo que sólo estaría abierto a aprobar un ETF de Bitcoin bajo reglas estrictas y no necesariamente uno que proporcione exposición directa a Bitcoin. Gensler dijo que "esperaba con especial interés" la revisión por parte de la SEC de "ETFs limitados a estos futuros de Bitcoin negociados por CME". CME, abreviatura de Chicago Mercantile Exchange, es un mercado de derivados regulado por la CFTC.
Los expertos del mercado respondieron a los comentarios de Gensler diciendo que los inversionistas quieren una exposición directa a Bitcoin— y no un ETF de futuros.

Solicitantes De ETF De Bitcoin Fueron Sacudidos El Presidente De La SEC. Aquí El Porqué
Los solicitantes de ETF de Bitcoin en Estados Unidos se han visto sacudidos por los últimos comentarios del presidente de la SEC, Gary Gensler, sobre el mercado de criptomonedas. Muchas de las empresas que han solicitado recientemente a la SEC su aprobación para lanzar un ETF de bitcoin, incluida Skybridge Capital, de Anthony Scaramucci, se mostraron optimistas por el hecho de que Gensler— que había expresado previamente un interés en las criptomonedas como "catalizador del cambio"— diera por fi...
VanEck, al parecer, está dispuesto a jugar con las probabilidades y ahora ha solicitado ambos.
"VanEck fue el primero en solicitar un ETF de Bitcoin basado en futuros. En la actualidad, los mercados de futuros están regulados, por lo que hay un camino más fácil para la aprobación", dijo Gurbacs.
Sin embargo, agregó que los productos de contado —que rastrean el precio real del Bitcoin, en lugar de los contratos de futuros— "están mejor diseñados". Esto se debe a que, según los expertos en ETF que hablaron con Decrypt, los productos al contado tienen más liquidez que los derivados y son menos costosos tanto para los emisores como para los inversionistas.
Disclaimer
Los puntos de vista y las opiniones expresadas por el autor tienen únicamente fines informativos y no constituyen asesoramiento financiero, de inversión o de otro tipo.