Tips
- Dos plataformas de intercambio de criptomonedas quebradas hacen que las autoridades turcas se replanteen el marco regulador del país.
- La nueva regulación de las plataformas podría llegar en mayo.
El gobierno de Turquía planea crear un banco central para la custodia de criptomonedas después de que dos importantes plataformas de intercambio bloquearan a sus clientes la semana pasada.
De acuerdo con un informe de Bloomberg el día de hoy, las autoridades también pueden requerir que las plataformas de intercambio mantengan una cierta cantidad de dinero en efectivo a mano y tener requisitos de credenciales para los ejecutivos de las plataformas. El objetivo de estas medidas es limitar los riesgos para los inversionistas turcos en criptomonedas cuando las plataformas no pueden cumplir con sus obligaciones.

Turquía Prohíbe Pagos con Criptomonedas, Bitcoin Cae 2%
El bitcoin y otras criptomonedas han sido prohibidas como forma de pago de bienes y servicios en Turquía, de acuerdo con el aviso publicado a primera hora de hoy por el banco central del país. El bitcoin cayó un 2%, hasta aproximadamente $61.600 dólares, poco después del anuncio, en el que se citaban posibles daños "irreparables" y riesgos significativos en las transacciones con criptomonedas. La nueva legislación entra en vigor el 30 de abril. Las criptomonedas estaban en pleno auge en el país...
La semana pasada, la bolsa de Bitcoin Thodex dejó de operar repentinamente e impidió a los clientes hacer retiros. Muchos sospecharon que se trataba de un fraude, pero su CEO, Fatih Faruk Özer, afirmó que se debía a un ciberataque. El gobierno no está tan seguro. Detuvo al personal de la empresa, confiscó los ordenadores, congeló las cuentas bancarias y puso en marcha la extradición del CEO desde Albania—donde había viajado cuando la plataforma se quedó a oscuras.
Poco después, la plataforma de intercambio rival Vebitcoin también dejó de operar y bloqueó a los usuarios, alegando que las "intensas" transacciones habían puesto a la empresa en una "situación financiera difícil". El organismo gubernamental de vigilancia de los delitos financieros MASAK congeló también sus cuentas bancarias e inició una investigación.
Todo esto se produce en un momento de volatilidad para la criptomoneda en Turquía, donde el comercio de Bitcoin es popular. A principios de este mes, el banco central de Turquía prohibió el uso de procesadores de pago de criptomonedas. Esa medida dificultó el funcionamiento de plataformas extranjeras como Binance, ya que no podían utilizar los servicios de pago locales para depositar y retirar liras turcas.
Sin embargo, pueden asociarse con bancos turcos, que no están sujetos a la prohibición. Por esta razón, las plataformas locales con relaciones existentes con los bancos turcos no se vieron tan afectadas. Sus clientes pueden seguir utilizando las transferencias bancarias en lugar de depender de procesadores de pago de terceros.

Prohibición de Criptomonedas en la India es “Mala Idea”: Electronic Frontier Foundation
La Fundación Electronic Frontier (EFF) ha criticado al gobierno de la India por su propuesta de prohibir las criptomonedas en el país. "El gobierno de la India está preocupado por el uso de criptomonedas para facilitar actividades ilegales, pero esto ignora los muchos usos totalmente legales de las criptomonedas que ya existen y que seguirán desarrollándose en el futuro", escribieron en una columna de opinión Sasha Mathew, pasante legal de la EFF, y Danny O'Brien, director de estrategia. La pos...
Pero la desaparición de Thodex y Vebitcoin pueden traer un escrutinio adicional a las plataformas turcas y obligar al gobierno a poner nuevas regulaciones, si las fuentes anónimas de Bloomberg son exactas.
Hacerlo dejaría probablemente una pequeña abolladura en el mercado global de criptomonedas. Una encuesta de consumidores realizada en 2020 reveló que el 16% de los turcos utilizaba o poseía Bitcoin—más del doble del porcentaje de estadounidenses que lo hacía. La plataforma de intercambio más importante, Paribu, registró un volumen de operaciones de $858 millones de dólares en las últimas 24 horas, más o menos a la par que Binance.US y Bitstamp. BTC Turk y Paritex, por su parte, se acercaron a los $500 millones de dólares en operaciones diarias.
El MASAK, el Ministerio de Hacienda y Finanzas y la Junta de Mercados de Capitales están ultimando los detalles de la nueva normativa, que podría salir a la luz en mayo.