Tips
- Una empresa española anunció un modelo de negocios donde se venden tickets de deuda respaldados en la blockchain para permitir a inversionistas participar en conjunto en la adquisición de inmuebles.
- Este sería el primer emprendimiento de este tipo en el país aunque ya han habido otros usos de la blockchain en el mercado inmobiliario.
El mercado inmobiliario de España está teniendo una relación cada vez más lucrativa con el mundo de las tecnologías blockchain, y una empresa está haciendo posible la tokenización de deudas en los mercados reales como una forma segura de invertir a mediano plazo.
La empresa LEM Loan eMarket se define a sí misma como el primer portal de compraventa de deuda inmobiliaria pensado para pequeños, medianos y grandes inversores. Desde su creación, su enfoque se ha orientado a un mercado conocido por sus políticas tradicionales y fuerte control de los organismos regulatorios. Sin embargo, recientemente la empresa encontró un nuevo caso de uso para la tecnología blockchain y decidió ponerse manos a la obra para casar la tecnología de libro mayor distribuido con las operaciones de compra de deuda en bienes raíces en España.
La idea es crear una forma segura, transparente y fácil de distribuir beneficios entre inversionistas. Para esto, desarrollaron un sistema de tickets de deuda que permite una suerte de compra colectiva de deuda con miras a una distribución proporcional de los Beneficios.
El esquema funciona a rasgos generales de esta forma: Imaginemos que se desea adquirir un inmueble por valor de $100.000 dólares. La empresa puede emitir un número determinado de tickets, por ejemplo 100 tokens de $1000 cada uno, y ofrecerlos a la venta. Una vez que se venda la totalidad de los tokens, la empresa utiliza los fondos y compra el inmueble a su nombre. Posteriormente lo vende, y reparte los beneficios de manera igualitaria entre todos los tokens, asegurando su comisión.

España: Startup Usará I.A Para Monitorear a Usuarios de Plataformas de Criptomonedas
Muy pronto los usuarios de criptomonedas de España podrían tener en vigencia una solución tecnológica capaz de rastrear sus operaciones en plataformas de intercambio. La startup de software Common MS está trabajando en un producto que utiliza una mezcla de Inteligencia Artificial, Machine Learning y Análisis Predictivo para rastrear operaciones dentro de plataformas de intercambio, ofreciendo un incremento en la eficacia de los métodos de KYC, brindando una mayor trazabilidad a las operaciones c...
El uso de la tecnología blockchain no solo elimina las trabas burocráticas inherentes a este tipo de procesos sino que también asegura una mayor transparencia al momento de probar la propiedad de una cuota. Esto es algo único en el mercado inmobiliario de España: "No somos la primera plataforma en utilizar blockchain, pero sí somos la primera empresa en tiquetizar posiciones de deuda inmobiliaria y validar las operaciones mediante blockchain," aseguró Miguel Arimont Lincoln, CEO de LEM Loan eMarket.
De acuerdo con un comunicado compartido por Europapress, la empresa dice que los inversores podrían esperar obtener retornos de un 10% al 15% anuales con este modelo de negocios.
LEM Loan eMarket espera obtener cerca de 5 millones de Euros durante 2021, con expectativas de duplicar esa marca en 2022.
La iniciativa surge poco tiempo despues de que otra empresa de bienes raíces Hispanoargentina Cryptokuantica anunciara su primera STO —Oferta Social de Tokens— con la intención de facilitar el financiamiento de proyectos inmobiliarios, en este caso una construcción orientados en primer lugar hacia la ciudad de Málaga.