En Resumen
- Blumenthal criticó la respuesta de World Liberty por evitar detalles clave sobre la participación de Trump y posibles conflictos de interés.
- World Liberty recaudó $550 millones y cerró un acuerdo con la EAU por $2.000 millones usando su stablecoin sin una clara transparencia.
- La compañía fue investigada por el Senado por violar normas éticas, pero no entregó la información solicitada sobre Trump ni sus operaciones
El senador Richard Blumenthal (D-CT) criticó duramente a la firma de criptomonedas de la familia Trump, World Liberty Financial, por lo que llamó una respuesta "seriamente inadecuada" a una investigación del Senado sobre las prácticas comerciales de la compañía.
"Esta respuesta seriamente inadecuada evita convenientemente el hecho de que gobiernos extranjeros y otros pueden enriquecer y comprometer al Presidente a través de World Liberty Financial", dijo Blumenthal el viernes en un comunicado compartido con Decrypt, haciendo referencia a una carta que le envió la compañía a principios de esta semana.
"La negativa de WLFI a responder incluso las preguntas más básicas sobre los enredos financieros del Presidente Trump con la compañía genera serias preocupaciones", continuó el senador. "Y seguiré exigiendo transparencia para el pueblo estadounidense".
World Liberty Financial, liderada por Chase Herro, Zak Folkman, la familia Trump y la familia Witkoff—quienes son cercanos a los Trump—es un proyecto llamado DeFi, del tipo que permite el intercambio, préstamo y endeudamiento de criptoactivos sin intermediarios externos como los bancos. El proyecto, lanzado en septiembre durante la preparación para las elecciones presidenciales de Estados Unidos, recaudó $550 millones en una venta de tokens y emitió su propia stablecoin en marzo.
A principios de este mes, Blumenthal, el miembro de mayor rango en el Subcomité Permanente de Investigaciones del Senado, envió una carta al liderazgo de World Liberty informando a la compañía de finanzas descentralizadas que ahora está siendo investigada por posibles violaciones a los requisitos de ética gubernamental y otras leyes, incluida la cláusula de emolumentos extranjeros de la Constitución de Estados Unidos.
La cláusula prohíbe a los funcionarios federales aceptar salarios, honorarios o ganancias de gobiernos extranjeros sin el consentimiento del Congreso.
La investigación se inició días después de que World Liberty, que es parcialmente propiedad del Presidente Trump y sus hijos, anunciara un acuerdo de $2.000 millones respaldado por el gobierno de los EAU y facilitado por la nueva stablecoin de World Liberty, USD1. Días antes, la firma anunció que había acordado asesorar al gobierno de Pakistán en asuntos relacionados con criptomonedas.
Blumenthal dijo que tales negocios plantean "conflictos de interés sin precedentes y riesgos para la seguridad nacional", y pidió a la empresa que presentara información clave al Subcomité de Investigaciones del Senado—incluidos detalles sobre la participación del Presidente Trump en las operaciones de la firma.
El jueves, los abogados de World Liberty respondieron a la investigación de Blumenthal, que desestimaron por contener "inexactitudes e inferencias fundamentalmente defectuosas".

Trump y Sus Asociados Obtienen $390 Millones en Ganancias de la Venta de Tokens de World Liberty
El presidente Donald Trump y otros directivos de DT Marks DEFI LLC ya han generado aproximadamente $390 millones en ingresos de su proyecto de finanzas descentralizadas basado en Ethereum, y eso es solo por promocionarlo. El lunes, World Liberty Financial anunció que había completado su segunda ronda de venta de tokens. En total, el proyecto ha recaudado $550 millones en dos rondas de ventas de WLFI, su token de gobernanza nativo, según la contabilidad de la propia compañía. Aunque técnicamente...
"La Compañía ha ejercido una diligencia rigurosa para garantizar el cumplimiento de las obligaciones legales y regulatorias aplicables en cada etapa", escribió la abogada de World Liberty, Teresa Goody Guillén.
Si bien la carta enfatizó la importancia de la misión autodeclarada de World Liberty de "democratizar el acceso al sistema financiero", no abordó la participación del Presidente Trump en la compañía ni los posibles conflictos de interés planteados por los negocios de la compañía con gobiernos extranjeros. Tampoco proporcionó ninguna de las informaciones que Blumenthal había solicitado sobre las operaciones de World Liberty.
Las investigaciones sobre los negocios de criptomonedas de la familia Trump ahora están surgiendo en todo el Capitolio, mientras los demócratas aprovechan la narrativa.
El miércoles, los demócratas de la Cámara enviaron una carta al Secretario del Tesoro Scott Bessent, exigiendo acceso a cualquier informe de actividad sospechosa (SARs) que su departamento pueda haber presentado en los últimos meses respecto a los ahora numerosos proyectos de criptomonedas del presidente.