En Resumen

  • La Fundación Solana implementó una nueva política para fomentar la descentralización eliminando validadores dependientes.
  • Ben Hawkins anunció que eliminarían tres validadores por cada nuevo ingresado al programa de delegación.
  • Max Resnick afirmó que la reducción del SFDP buscó mejorar el rendimiento y la autosuficiencia de los validadores.

La Fundación Solana está implementando una nueva política de incorporación y eliminación de validadores diseñada para aumentar la descentralización de la red y reducir la dependencia de los validadores del apoyo de la fundación.

Por cada nuevo validador que se una al Programa de Delegación de la Fundación Solana (SFDP), se eliminarán tres validadores si han sido elegibles para la delegación durante al menos 18 meses y han atraído menos de 1.000 SOL en stake externo, según Ben Hawkins, Jefe del Ecosistema de Staking en la Fundación Solana.

La declaración de Hawkins en Discord fue compartida en X por Mert Mumtaz, CEO de Helius. La iniciativa surge mientras el stake delegado por la Fundación ha disminuido con los años.

El jefe de proyectos especiales de EigenLayer, conocido en línea como Kydo, planteó el problema, citando datos de Stakeview.

"Aunque es impresionante ver que el control de la Fundación Solana sobre la red ha estado en una tendencia decreciente desde 2022 en términos del porcentaje de stake activo que posee, sería beneficioso tener más visibilidad sobre el impacto de la fundación en el número total de validadores", dijo Kydo a Decrypt. "La transparencia mejora nuestra industria".

Kydo afirmó en la publicación que la mayoría de los validadores en la blockchain "solo existen porque la Fundación Solana los 'generó'", añadiendo que estos validadores "obtienen 90-100%" de sus fondos de staking de la Fundación Solana. "Sin eso, colapsarían".

Aunque los datos presentados son "un poco antiguos", revelan una brecha en cómo Solana se presenta a sí misma, sugiere Kydo. "Solo vemos la superficie de la realidad, la percepción".

Respondiendo a esto, Max Resnick, economista principal de Anza, firma de I+D enfocada en Solana, afirmó que están "en el proceso de reducir lentamente" el SFDP.

"Muchos validadores que ahora son autosuficientes comenzaron como beneficiarios del SFDP", dijo Resnick en X, respondiendo a Kydo. "El recuento de validadores es una métrica de vanidad y los validadores con stake epsilon en realidad perjudican el rendimiento de la red", afirmó.

La Fundación Solana no respondió inmediatamente a la solicitud de comentarios de Decrypt.

La investigación publicada por Helius en agosto de 2024 estimó que si el SFDP se discontinuara inmediatamente, aproximadamente el 57% de todos los validadores de Solana "tendrían dificultades para mantener operaciones rentables" ya que no podrían cubrir los costos operativos, la mayoría de los cuales se gastan en tarifas de votación.

Aún así, el movimiento hacia la autosuficiencia entre los validadores se ve como alcista para Solana.

La autosuficiencia entre los validadores fortalece el Coeficiente Nakamoto de Solana —una medida de descentralización— haciéndola más resiliente, ya que un coeficiente más alto indica una distribución más amplia del stake entre los validadores.

Según Helius, el coeficiente de la red en noviembre de 2024 era "frecuentemente citado como 19", aunque reconocieron que probablemente sea más bajo.

Editado por Sebastian Sinclair

Daily Debrief Newsletter

Start every day with the top news stories right now, plus original features, a podcast, videos and more.