En Resumen
- Grayscale busca convertir su Solana Trust (GSOL) en un ETF cotizado en el NYSE Arca.
- La presentación sigue la estrategia usada con sus ETF de Bitcoin y Ethereum.
- El ETF no hará staking con los fondos de SOL bajo custodia.
- La movida coincide con el reconocimiento por parte de la SEC de la solicitud de Fidelity para un ETF de Solana.
El gestor de criptoactivos Grayscale, presentó el viernes una declaración de registro para su Grayscale Solana Trust (GSOL), con el objetivo de convertir el producto en un fondo cotizado en bolsa (ETF) en NYSE Arca.
Este movimiento subraya el continuo impulso de Grayscale para ampliar el acceso de los inversores a las criptomonedas en Wall Street, tras la presentación de un denominado 19b-4 para su fideicomiso de Solana en diciembre.
Reflejando su enfoque para los ETF de Bitcoin y Ethereum al contado, que obtuvieron la aprobación de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) el año pasado, los gestores de activos esperan ofrecer productos adicionales de criptomonedas que permitirían a los inversores obtener exposición a altcoins utilizando una cuenta de corretaje.

Criptomonedas en 2024: ETFs de Bitcoin y Ethereum Atraen Múltiples Inversores
Puede sentirse como si hubiera pasado una eternidad en una industria cripto, pero el lanzamiento de los ETFs de futuros de Bitcoin y Ethereum de este año—en enero y julio, respectivamente—marcaron un cambio sísmico para la industria. Los ETFs de Bitcoin han atraído montañas de efectivo y han permitido a los inversores obtener exposición a BTC sin la molestia de gestionar claves privadas. También han otorgado legitimidad al activo en Wall Street. Mientras tanto, los ETFs de Ethereum al contado va...
Solana se encuentra entre los candidatos con más probabilidades de obtener luz verde regulatoria, según analistas, señalando el nuevo liderazgo de la SEC, más amigable con las criptomonedas, y el incipiente pero regulado mercado de futuros de Solana en EE.UU.
Si se convierte en ETF, el Grayscale Solana Trust, no participaría en el proceso de staking de los fondos mantenidos en custodia, según la declaración de registro presentada el viernes.
"No se tomará ninguna acción mediante la cual cualquier parte del SOL del Fideicomiso quede sujeta a la validación de prueba de participación de Solana o se utilice para ganar SOL adicional", indicó la presentación.
El staking se refiere al proceso en el que un usuario puede ganar recompensas bloqueando fondos, en este caso en Solana, y participando en el proceso de validación de transacciones. En general, esto recompensa a los inversores por ayudar a mantener segura la red.
Cuando la SEC aprobó los ETF de Ethereum al contado el año pasado, Grayscale estuvo entre varios gestores de activos que habían eliminado el lenguaje relacionado con el staking de las solicitudes antes de la luz verde de la SEC. Además de Grayscale, Fidelity y Ark Invest/21 Shares recortaron secciones similares.
En ese momento, los aspirantes a ETF eliminaron el staking para abordar las preocupaciones más estrictas de la SEC. Bajo el ex presidente de la SEC Gary Gensler, el regulador creía que las redes de prueba de participación podrían ser valores.

Solicitantes de ETFs de Ethereum Renuncian a Mencionar el Staking Ante la SEC
A medida que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EE.UU. considera las solicitudes de ETFs de Ethereum—con analistas esperando la aprobación para esta semana— las presentaciones modificadas de varios gestores de activos han eliminado su lenguaje sobre el staking. El staking se refiere al proceso mediante el cual los usuarios delegan tokens de Ethereum a la red a cambio de recompensas. Se convirtió en un componente central del modelo de seguridad de Ethereum con el cambio planificado de la red...
La presentación de Grayscale llega un día después de que la SEC reconociera la solicitud de Fidelity para un ETF de Solana al contado, una de varias solicitudes de criptomonedas en espera de revisión en el escritorio del regulador.
Solana se negociaba recientemente alrededor de $114,50 el viernes, mostrando una disminución del 0,4% durante el último día, según el proveedor de datos de criptomonedas CoinGecko. El jueves, en medio de la guerra comercial del presidente de EE.UU. Donald Trump, su precio cayó a un mínimo de 13 meses.
Editado por James Rubin