En Resumen
- Los productos de inversión en criptomonedas registraron retiros récord de $3.800 millones en tres semanas consecutivas, con $2.900 millones retirados solo en la última semana, según CoinShares.
- Bitcoin fue el más afectado, con salidas de $2.500 millones, mientras que inversores estadounidenses lideraron los retiros con $2.900 millones, contrastando con Alemania, que añadió $55,3 millones.
- El anuncio de Trump sobre una reserva estratégica de criptomonedas podría cambiar la tendencia, aunque genera dudas sobre la inclusión de activos distintos a Bitcoin en la estrategia.
Los productos de inversión en criptomonedas han experimentado una fuga de capital sin precedentes en los últimos días, con salidas récord que totalizan $3.800 millones durante tres semanas consecutivas.
El éxodo se intensificó la semana pasada con $2.900 millones retirados de fondos de activos digitales, marcando la mayor salida semanal registrada, según el último informe de Flujos de Fondos de Activos Digitales de CoinShares publicado el lunes.
El jefe de investigación de CoinShares, James Butterfill, citó varios factores que contribuyeron a esta tendencia, incluyendo "el reciente hackeo de Bybit, una Reserva Federal más estricta, y la racha previa de 19 semanas de entradas que totalizaron $29.000 millones".
Bitcoin recibió la mayor parte del sentimiento negativo, perdiendo más de $2.500 millones solo en la última semana, incluso cuando los inversores añadieron $2,3 millones a posiciones cortas en Bitcoin.
Las salidas también revelan marcadas disparidades geográficas en el comportamiento de los inversores durante el período específico de tres semanas que culminó el 28 de febrero de 2025.
Del total, los inversores estadounidenses lideraron el éxodo con aproximadamente $2.900 millones en retiros, seguidos por Suiza ($73 millones) y Canadá ($16,9 millones). Los inversores alemanes fueron a contracorriente, añadiendo $55,3 millones durante la caída, lo que sugiere diferencias regionales en la perspectiva del mercado.
La corrección del mercado sigue a un prolongado mercado alcista que añadió aproximadamente $29.000 millones a productos de inversión en criptomonedas durante 19 semanas consecutivas de entradas.
Preocupaciones y causas
En una entrevista por correo electrónico, Butterfill le dijo a Decrypt que el informe se publicó justo después de que el presidente Donald Trump anunciara el lanzamiento de una reserva estratégica de criptomonedas de múltiples activos.
"Esto probablemente reforzará el sentimiento y la confianza entre los gestores de activos tradicionales para invertir en el espacio, lo que probablemente conducirá a una reversión de esas salidas", dijo Butterfill a Decrypt.
Butterfill se mostró escéptico sobre por qué se incluyeron activos digitales distintos a Bitcoin en la reserva estratégica, dado que estos "difieren significativamente en naturaleza" y programabilidad.
"A diferencia de Bitcoin, que sirve como un activo de oferta fija que puede ayudar a protegerse contra una moneda fiduciaria en depreciación, estos activos son más similares a inversiones tecnológicas", dijo Butterfill, haciéndose eco de las preocupaciones de otras figuras del ecosistema cripto que reaccionaron al anuncio.

Bitcoin Se Dispara 11% Tras Confirmación de Trump Sobre Reserva Estratégica
Bitcoin y Ethereum han subido más de un 10% durante el último día después de que el presidente Donald Trump aclarara que ambos tendrán un papel prominente en una planificada reserva de criptomonedas de EE.UU., junto con otros activos que han registrado ganancias aún mayores este domingo. Al momento de escribir, Bitcoin ha subido casi un 11% en el día hasta un precio actual de $94.130, según datos de CoinGecko, recuperando ganancias recientes después de caer hasta $78.940 el viernes. Todavía está...
Aun así, más allá de los desacuerdos teóricos, el anuncio de Trump "sugiere una postura más patriótica" hacia las criptomonedas como una categoría tecnológica más amplia, "con poca consideración por las cualidades fundamentales de estos activos", opinó Butterfill.
Tal postura podría incluso extenderse más allá del interés nacional, sugirió el CEO y fundador de CryptoQuant, Ki Young Ju, describiendo el mercado de criptomonedas como "cada vez más un arma de Estados Unidos". Dijo que tras la reelección del presidente Trump, "los estándares morales universales han disminuido", agregando que "Ahora, si algo beneficia a Trump y sirve a los intereses nacionales de EE.UU., ya no se considera ilegal".
Estos movimientos hacia una reserva estratégica de criptomonedas, entre otras iniciativas vinculadas a la administración Trump, aparecen como estrategias "para dominar el mercado de criptomonedas y absorber capital extranjero", añadió.