Bitcoin está bailando un tango peligroso alrededor de los $100.000, y Jaime Merino, conocido en la escena cripto por su canal de YouTube TradingLatino compartió algunas de sus impresiones sobre el estado actual del mercado.
El reconocido trader arremetió contra una tendencia que se propagó como pólvora entre los especuladores: el uso desmedido de apalancamiento en futuros, con algunos aventureros llegando inclusive a abrir posiciones con apalancamiento de hasta 100X, una práctica que comparó con jugar a la ruleta rusa en medio de un terremoto geopolítico.
"Si usted no gestiona su capital, si entra en futuros, aunque sea a 5x apalancado y el precio sube un 10%, pero usted no protege su posición, no se queje si el mercado lo agarra en contra", advirtió durante su última transmisión en YouTube, donde sus palabras resonaron entre más de 39.000 espectadores presentes en su stream.
"Primero aprendamos a no perder, principalmente en futuros, y después hablemos de lo que vamos a tratar de ganar", enfatizó Merino, destacando que en el trading de criptomonedas, mantenerse sin pérdidas ya coloca al inversor en un selecto grupo de operadores exitosos.
Los futuros de Bitcoin funcionan como una ruleta rusa financiera: Son contratos que permiten apostar sobre el precio futuro de la criptomoneda sin tener que comprarla. El verdadero peligro acecha en el apalancamiento, una herramienta que multiplica las apuestas usando dinero prestado. Por ejemplo, un trader que invierte $1.000 con un apalancamiento de 100x realmente está apostando $100.000—lo que significa que un movimiento del 1% en contra ya pulveriza toda su inversión inicial de manera instantánea.
Mientras que, al operar en spot, la única oportunidad de terminar perdiendo todo es si el precio cae a $0. En contraste, en futuros, hay la oportunidad de perderlo todo si el precio de un bien o activo cae por debajo de un punto determinado, que en algunos casos, como en Bitcoin, puede ser una ligera variación de $100.000 a $99.000.
Los datos muestran que este juego con fuego dejó un rastro de cenizas. Por ejemplo, la primera semana de febrero las liquidaciones en el mercado de criptomonedas alcanzaron los $2.000 millones.
La volatilidad actual del mercado, salpicado por el conflicto en Gaza y las turbulencias en la política comercial estadounidense, ha llevado a TradingLatino a mantener una postura conservadora respecto a Bitcoin, que está operando de manera lateralizada, por lo cual prefiere no entrar al mercado por el momento.
Bitcoin Está Cerca de Una Buena Zona de Entrada

En una entrevista exclusiva con Decrypt, el analista develó su carta técnica: un retroceso hasta los $95.000 en temporalidad diaria antes de que Bitcoin retome su ascenso hacia la codiciada marca de los seis dígitos.
Para los amantes del scalping que operaban en gráficos de muy corta temporalidad, Merino recomendó operar con mucha cautela durante el mercado nocturno debido a que tiende a ser más impredecible de lo normal.
"No crea usted que alguien tiene la bola de cristal para saber exactamente lo que va a pasar". El experto advirtió que ignorar las señales de precaución podría resultar costoso, especialmente en un mercado tan volátil, enfatizando la importancia de operar con cautela y gestionar adecuadamente el riesgo en lugar de dejarse llevar por la avaricia o promesas de ganancias rápidas.