En Resumen
- Bitfinex obtuvo una licencia para operar derivados en El Salvador, impulsando su estrategia cripto.
- El país sigue atrayendo inversión tecnológica mientras mantiene compras de Bitcoin.
El Salvador, un país amante de Bitcoin, está avanzando en su objetivo de atraer talento tecnológico, comenzando el nuevo año al permitir que el exchange de activos digitales Bitfinex establezca operaciones allí.
El exchange con sede en las Islas Vírgenes Británicas anunció el martes que su división de derivados se trasladaría a la nación centroamericana. Bitfinex recibió una licencia de Proveedor de Servicios de Activos Digitales de las autoridades para poder operar en el país, según el anuncio.
"Con esta licencia, nos enorgullece reubicar Bitfinex Derivatives en El Salvador, una nación que lidera el camino en la construcción de una economía digital robusta", dijo el exchange en un comunicado.
🌎 With this licence, we’re proud to relocate Bitfinex Derivatives to El Salvador - a nation leading the charge in building a robust digital economy.
This move strengthens our mission to deliver innovative trading solutions, especially to underserved regions in Latin America. ✅
— Bitfinex (@bitfinex) January 7, 2025
Los derivados en el mundo de las criptomonedas son contratos financieros que permiten a inversores y traders apostar por los movimientos de precios de monedas y tokens digitales, sin poseer los activos en sí.
"El Salvador sigue siendo uno de los países más importantes para Bitcoin y los activos digitales", dijo un portavoz de Bitfinex a Decrypt. "Ha implementado leyes y regulaciones para desarrollar una industria de activos digitales, y muchas empresas importantes del ecosistema cripto, incluida Bitfinex, han obtenido licencias y están operando allí. Nos sentimos muy confiados sobre el futuro de El Salvador".
El Salvador está trabajando para atraer inversión extranjera después de haber sido un país plagado de crimen. Las aceleradoras en el país han lanzado programas para ayudar a pequeñas y medianas empresas.
Pero el Fondo Monetario Internacional, con quien había estado negociando un préstamo, recientemente requirió que El Salvador redujera sus ambiciones relacionadas c0n criptomonedas. El país acordó dejar de exigir legalmente a las empresas que acepten Bitcoin, pero dijo que seguiría comprando el activo.
Bajo el Presidente Nayib Bukele, quien llegó al poder en 2019, El Salvador convirtió a Bitcoin en moneda de curso legal (junto con el dólar). También anunció una ley que obligaba a las empresas a aceptar la moneda naranja si tenían los medios tecnológicos para hacerlo.

El Salvador Podría Acelerar Compras de Bitcoin Tras Concesiones en Acuerdo con el FMI
El Salvador podría haber llegado a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que verá al pequeño país reducir el alcance de su ley Bitcoin, pero seguirá en "HODL". E incluso podría aumentar sus compras de BTC. Así lo afirmó Stacy Herbert, directora de la Oficina Nacional de Bitcoin de El Salvador, quien escribió el jueves en X (anteriormente conocido como Twitter) que el país podría incluso continuar comprando la criptomoneda a un "ritmo acelerado" a partir de ahora. En 2021, El Salvador c...
Y el Presidente Bukele ha continuado comprando la criptomoneda como inversión a largo plazo para las arcas de la nación. Según datos de SpotOnChain, la billetera oficial del gobierno mantiene más de 6.000 BTC, que hoy valen $564,6 millones.
El Salvador se ha reinventado dramáticamente bajo el Presidente Bukele, pasando de ser una de las naciones más violentas del planeta a un lugar tecnológicamente amigable para nómadas amantes de la playa.

Respaldo de Trump a Bitcoin, Podría Posicionar a El Salvador Como un Aliado Clave: VanEck
El Salvador se ha convertido en la historia de éxito de América Latina, según el gestor de inversiones VanEck, gracias en gran parte a su presidente amante de Bitcoin. Un informe de la firma de Nueva York dijo que la apuesta del país por el Bitcoin y las reformas radicales lo han convertido en "la historia de resurgimiento definitiva de América Latina". El Salvador era un país poco conocido y afectado por el crimen antes de que su presidente, Nayib Bukele, se convirtiera en líder en 2019. Su fo...
En 2023, el país anunció un programa de visas que ofrece a los extranjeros un pasaporte y residencia si invierten $1 millón en forma de Bitcoin o Tether (la stablecoin más grande del mundo, vinculada al dólar estadounidense) en el pequeño país centroamericano.
Si las encuestas son ciertas, los salvadoreños aprecian al presidente Bukele, pero parecen tener poco interés en Bitcoin en general.
Organizaciones no gubernamentales como Amnistía y Human Rights Watch han denunciado un "patrón generalizado de abuso estatal" por parte de las autoridades salvadoreñas bajo Bukele, así como el desmantelamiento de los controles y equilibrios democráticos.
Editado por Andrew Hayward
Nota del editor: Esta historia fue actualizada después de la publicación para incluir un comentario de Bitfinex.