En Resumen

  • Venezuela decretó una cuarentena en todo su territorio
  • Como consecuencia, todos los bancos del país cerraron sus pueras
  • El volumen de trading en plataformas P2P aumentó durante las últimas 2 semanas

A pesar de contar con cerca de una treintena de casos comprobados de coronavirus en el país, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no se va con juegos y decidió poner a todo el país en cuarentena para evitar la propagación del infame COVID-19 o coronavirus.

Y en cumplimiento de las ordenes del poder ejecutivo, el sistema bancario nacional acató la medida, cerrando todas las sucursales bancarias del país durante un periodo de tiempo indefinido.

Antonio Morales Rodriguez, cabeza de la SUDEBAN (el máximo organismo con competencia para regular la actividad bancaria en Venezuela) emitió una carta dirigida a todos los bancos del país y replicada por la cuenta oficial de Twitter del organismo, instando a todas las instituciones a cerrar sus puertas sin una fecha clara de normalización de las actividades:

La noticia, curiosamente, no tuvo mayores repercusiones aparentes en el público. La escasez de efectivo, una dependencia del dólar y una infraestructura tecnológica bastante pobre han llevado a los venezolanos a prescindir del uso de servicios bancarios y situar su interés en otras formas de trasmitir valor como la acumulación de efectivo (nacional o internacional), el trueque, el uso de oro en la zona sur del país y el intercambio de criptomonedas en un sector aún muy cerrado de la población.

Trading de Bitcoin aumenta en medio de la crisis

Curiosamente, el volumen de trading de Bitcoins en Localbitcoins experimentó el repunte más importante del año, pasando de 491 BTC a finales de febrero a 540 BTC a final de la semana pasada. Esta cifra supera a la del trading de Bitcoin en dólares en la misma plataforma, que cerró la semana en 479 BTC.

Por su parte, en Latinoamérica, los países (con excepción prácticamente de Brasil) adquieren posturas cada vez más cautelosas frente al coronavirus —aunque aún no al mismo nivel que Venezuela. Se decretaron cierres de fronteras en países como Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Paraguay, y muchas personas han sido obligadas a quedarse en sus casas en cuarentena.

El volumen de trading en medio de la pandemia paso en Colombia de 289 BTC a 403 BTC en una semana, alcanzando cifras que no se observaban desde mediados de 2019. Brasil también aumentó su actividad aunque mantiene su indiferencia con apenas 36 BTC intercambiados, mientras que Argentina rompió la barrera de los 50 BTC semanales —algo que ha sucedido menos de 10 veces en los últimos 3 años.

En China —país con mayor volumen de trading p2p— Bitcoin alcanzó por primera vez una prime de más de un 6% en plataformas OTC

Considerando la situación y a pesar del pánico bancario, Bitcoin se mantiene abierto para todo aquel que quiera usarlo sin temor de contagiarse de ninguna enfermedad.

Daily Debrief Newsletter

Start every day with the top news stories right now, plus original features, a podcast, videos and more.