Europa todavía tiene mucho camino por recorrer si en verdad espera alcanzar una adopción masiva de criptomonedas. De acuerdo con un estudio conjunto entre la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universitat de València (UV), el dinero en efectivo es tan utilizado en el continente que es considerado prácticamente una necesidad irremplazable en un corto plazo.

Según Nerea Gómez-Fernández, investigadora del Centro de Gestión de la Calidad y del Cambio de la UPV, la idea era saber si la Eurozona estaba preparada para sustituir el uso del efectivo por métodos de pago más innovadores, incluyendo “una criptomoneda digital basada en tecnología 'blockchain' (de cadena de bloques) y gestionada por el Banco Central Europeo”.

Los resultados muestran que Europa presenta características muy heterogéneas en cuanto al uso de efectivo. Países como Finlandia, Francia y Alemania han mostrado una tendencia a preferir medios de pago digitales, mientras que España, Grecia, Chipre y los países Mediterráneos tienen una fuerte dependencia y preferencia por el uso de efectivo.

AD

Los investigadores también observaron una correlación inversa entre el status social y el uso de efectivo. A mayor renta y nivel educativo, menor es la tendencia que se tiene a preferir dinero físico. Igualmente se observó que las mujeres tienen una mayor preferencia por el efectivo que los hombres.

La transición al "criptomundo" es dificil... pero no imposible

Dadas las circunstancias, los investigadores concluyen que en caso de existir una voluntad conjunta entre reguladores, legisladores y gobernantes por pasar hacia un mundo donde las criptomonedas tengan una aceptación global, la transición debería ser muy gradual.

El problema no parece ser solo a nivel de la población. Los reguladores también comparten una falta de comprensión que frena el avance de las criptomonedas. Recientemente, una autoridad de la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos comentó que a pesar de contar con 4.000 abogados trabajando de manera conjunta, la SEC aún no comprende al 100% como funciona realmente el mundo de las criptomonedas a nivel tecnológico.

Sin embargo, aunque el camino es difícil nadie ha dicho que sea imposible. En Colombia y Venezuela existen avances importantes en materia legal. También, el Foro Económico Mundial de Davos ha traído muy buenas expectativas en la comunidad, y se espera que los actores mas importantes del mundo financiero global discutan sobre la influencia de las criptomonedas y tecnologías blockchain, generando mejores condiciones para la adopción a futuro.

Stay on top of crypto news, get daily updates in your inbox.