Los venezolanos quieren terminar el año con un puesto relevante en el mundo de las criptomonedas y luego de un pequeño descanso, volvieron a poner al país en el podio continental, superando a Estados Unidos en volumen de trading para ser los líderes del continente en comercio OTC P2P de Bitcoin.
De acuerdo con estadísticas compiladas por el sitio web de análisis del mercado P2P, CoinDance, durante la semana del 8 al 14 de diciembre de 2019, los venezolanos comerciaron 637 BTC, para un total que excede los $4.7 millones. La semana anterior se registró un pico de 678 BTC, cifra que no se había alcanzada desde junio del presente año.
En términos de moneda local venezolana, en caso de que a alguien le interese, la cifra toca casi 210.000 millones de bolívares.
El segundo país en la lista fueron los Estados Unidos, con 561 Bitcoins intercambiados. Le siguen en la lista Colombia y Perú con 272BTC y 110BTC respectivamente. Como referencia, el resto de países del continente no pudieron superar ni siquiera los 50 BTC intercambiados.
Desde el mes de Julio, el volumen de comercio de Bitcoins en Venezuela ha sufrido un estímulo importante, con una clara tendencia creciente. El mercado parece estarse recuperando, luego de una drástica caída que inició en febrero de 2019 cuando los traders comerciaron un máximo histórico de 2487 BTC.
Sin embargo, es importante notar que la pendiente de crecimiento del último semestre del año es inferior a la que se observó durante el 2018, donde el crecimiento fue casi exponencial o por lo menos extremadamente acelerado.
Esto podría implicar que es más fácil prever una continuación de esta tendencia gracias a la estabilidad sin que haya correcciones significativas —a menos que suceda algún evento inusual.
Parece que el Bitcoin y la Política sí se relacionan
En Venezuela, el aumento del volumen podría tener como explicación la falta de fortaleza de la moneda fiat nacional y un fenómeno inflacionario de dimensiones únicas en la región. Sin embargo, un cambio en la política monetaria del país abrió las puertas a capitales extranjeros luego de la flexibilización de los controles cambiarios —medida que tuvo un impacto reducido debido a las sanciones unilaterales impuestas por los Estados Unidos, las cuales también generan perturbaciones en la economía.
Otro país en el cual las políticas gubernamentales se correlacionan con el volumen de trading es Argentina. El ahora expresidente Mauricio Macri hizo de ese país el tercero mas miserable del mundo. Luego de una serie de políticas monetarias restrictivas, el comercio de criptomonedas registró un aumento importante tanto en mercados OTC como en el popular spot trading en plataformas de intercambio regionales