En Resumen
- La fuente de datos oráculo Chainlink lanza el Protocolo de Interoperabilidad cross-chain (CCIP) en su Mainnet.
- CCIP permitirá la conexión de aplicaciones DeFi en diferentes cadenas y brindará seguridad a través de una red de gestión activa.
- Chainlink trabaja con importantes actores financieros tradicionales y CCIP facilitará el acceso de los bancos a tokens de activos del mundo real.
La principal fuente de datos oráculo Chainlink lanzó hoy su Protocolo de Interoperabilidad cross-chain (CCIP) en su Mainnet. La fase de acceso temprano admite las redes Avalanche, Ethereum, Optimism y Polygon (MATIC), y CCIP también es adoptado por los protocolos de préstamos DeFi Aave y Synthetix.
Chainlink dice que el mismo modelo de seguridad que alimenta los oráculos de precios, diseñados para ser resistentes a los ataques de préstamos rápidos y capaces de resistir otras amenazas comúnmente conocidas, está detrás del protocolo.
CCIP tiene como objetivo convertirse en el "TCP/IP de las finanzas", dijo Sergey Nazarov, cofundador de Chainlink, haciendo referencia a la arquitectura central de Internet creada hace casi 50 años.
"CCIP crea un sistema de comunicación estándar entre diferentes cadenas", dijo Nazarov a Decrypt. "En la esfera de las blockchains públicas, se utilizará para conectar aplicaciones DeFi con varias otras cadenas".
"Estas redes se beneficiarán de un inmenso sistema de seguridad a través de su red de gestión activa recién creada", agregó.
Y el enfoque no se limita únicamente a las criptomonedas.

Chainlink Alcanza Maximo Mensual Tras Actualización en su Roadmap con Staking de LINK
El precio de LINK, el token que sustenta la red descentralizada de oráculos Chainlink, se ha disparado hasta un máximo diario de 8,86 dólares el miércoles, un nivel visto por última vez el 10 de mayo. Aunque una pequeña corrección ha llevado a LINK a 8,41 dólares al cierre de esta edición, sigue representando un sólido aumento del 10,42% en las últimas 24 horas, según CoinMarketCap. Esto también hace que el token de Chainlink sea uno de los activos con mejor rendimiento en el último día, ya que...
"A través de CCIP crearemos una dinámica público-privada que dará acceso a las finanzas tradicionales, a los activos digitales y al espacio de las criptomonedas a billones de dólares", explicó Nazarov.
Chainlink ya ha comenzado a trabajar con algunos de los actores más importantes en el espacio de las finanzas tradicionales: Swift, BNY Mellon, Citigroup y BNP Parabens, por nombrar algunos. Esto también ocurre en medio del repentino y fuerte impulso de BlackRock en el mercado de los ETF de Bitcoin.
Nazarov, dijo que esto permitirá a los bancos acceder a tokens de activos del mundo real, permitiéndoles participar en el espacio blockchain de diversas formas. Y, habiendo estado en el mundo de las criptomonedas desde 2010, él dice que esta vez es diferente.
"Este es el primer ciclo a la baja en el que los bancos siguen interesados porque sus clientes quieren criptomonedas a través de sus instituciones", compartió. "Otros ciclos se basaron totalmente en el precio del token. Este ciclo se basa en que sus clientes les piden constantemente que se involucren en criptomonedas".
Nazarov dijo que esto es un cambio de juego para las finanzas globales.
"De la misma manera que TCP/IP logró unir un internet fragmentado, CCIP unirá un sistema financiero global fragmentado", dijo.