Luego de más de dos años y medio de discusiones y ajustes, la Unión Europea parece estar lista para aprobar su emblemática regulación sobre criptomonedas.
El conjunto integral de nuevas reglas está programado para ser votado en la semana del 17 de abril.
Los Mercados de Cripto Activos (MiCA) forman parte de un paquete más amplio dentro de la UE que busca actualizar el enfoque del bloque en varios frentes financieros digitales. MiCA se centra en los proveedores de criptomonedas y las obligaciones que tendrán que declarar. También establece requisitos rigurosos para los operadores de stablecoins.
Lo más importante, sin embargo, es que unifica el enfoque en los 27 estados miembros.
La votación de este mes, sin embargo, está lejos de ser el final de la historia.
Si los miembros del Parlamento Europeo aprueban los cambios, los países tendrán hasta 18 meses para implementarlos. Los detalles reales sobre cómo se debe aplicar MiCA serán resueltos por la ESMA, el regulador de valores de la UE.

Robert F. Kennedy Jr Se Opone a un CBDC en Estados Unidos
A medida que los posibles candidatos ajustan sus plataformas en previsión de las campañas presidenciales de 2024, Robert F. Kennedy Jr se sumó la semana pasada al rechazo hacia las CBDC, acompañando al gobernador de Florida, Ron DeSantis. Kennedy, quien ha presentado documentos para postularse como demócrata en las próximas elecciones presidenciales, sonó alarmas en Twitter, pareciendo vincular el lanzamiento de FedNow con el de una moneda digital de banco central, también conocida como CBDC, la...
Sin embargo, marca un hito importante no solo para las criptomonedas en Europa, sino en todo el mundo.
Las empresas con sede en otros países se verán afectadas si desean ofrecer sus servicios a clientes de la UE, y la comisaria financiera Mairead McGuinness ha hablado con entusiasmo sobre compartir ideas con sus homólogos de Estados Unidos.
“Es muy político”, dice Marina Markezic, cofundadora y directora ejecutiva de la Iniciativa Cripto Europea, un grupo industrial que se formó en respuesta a la propuesta de MiCA. “Bruselas cree que están desarrollando estándares muy buenos y, idealmente, se exportarían a otras jurisdicciones; es el efecto Bruselas.”
Europa se enfrenta a los ‘proveedores de servicios de activos criptográficos’
La MiCA se ocupa de establecer reglas para una amplia categoría de empresas denominadas "proveedores de servicios de activos criptográficos" o CASP.
Esto incluye empresas que participan en todo tipo de actividades, desde la operación de una plataforma comercial y la oferta de custodia hasta la promoción de nuevos activos y la provisión de asesoramiento en criptomonedas.
Según la MiCA, cualquier persona que desee ofrecer públicamente una criptomoneda o token descentralizado deberá producir un libro blanco que divulgue información al respecto. Esto incluirá información sobre el emisor o la entidad que busca admitirlo en la negociación, lo que harán con el capital recaudado, los derechos u obligaciones asociados al activo y la tecnología subyacente. También deberán ser transparentes acerca de los posibles riesgos de invertir.

Unión Europea Finaliza Texto de Regulación a Criptomonedas (MiCA) Tras 2 Años de Debate
Los dirigentes de la Unión Europea han llegado a un acuerdo sobre la redacción final de su histórica legislación sobre criptomonedas, que podría allanar el camino hacia un enfoque regulador a escala continental. El texto legal completo del Reglamento sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA) fue aprobado en una reunión de embajadores de la UE el miércoles, según una carta de la presidenta del comité, Edita Hrdá. En la carta dirigida a la presidenta de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios...
En algunos casos, el CASP responsable de producir esto será el emisor del activo; pero en otros, podría ser la plataforma comercial que ofrece el activo a los clientes.
Muchos en el mundo cripto estarán familiarizados con el concepto de un libro blanco, pero Sam Tyfield, abogado de fusiones y adquisiciones corporativas en la firma británica Shoosmiths, dice que las reglas de la UE exigirán un enfoque mucho más estricto y estandarizado.
Basándose en su experiencia en la modificación y expansión de un borrador de libro blanco para hacerlo cumplir nominalmente con MiCA, Tyfield dice que "la cantidad de información y datos requeridos para hacerlo está mucho más allá de la práctica actual del mercado para los libros blancos y representa un desafío importante para la mayoría de los posibles emisores de activos criptográficos o tokens."
"Esto no es algo malo", le dice a Decrypt. "Ya que puede llevar a que algunos de los emisores de activos criptográficos más inestables se retiren de un proyecto."
Anne-Sophie Cissey, jefa de legal y cumplimiento en la creadora de mercado francesa Flowdesk, está de acuerdo. Con antecedentes en finanzas tradicionales, lo ve como equivalente a los rigurosos estándares que se aplican para emitir acciones. "Veo cómo la gente recauda fondos y simplemente dice 'Está bien, hay una imagen bonita, denos dinero y todo estará bien', pero no tienen un plan. Con MiCA, tenemos este tipo de información."
Lo que no quiere ver, sin embargo, es un paternalismo creciente. "Pero lo que temo, no incluso con MiCA, sino tal vez con MiCA [en la práctica] o con lo que están haciendo en EE. UU., es que quieren proteger al inversor de sí mismo", dijo Cissey. "Somos adultos y podemos tomar una decisión."
MiCA, las stablecoins y los NFT
Otro componente emblemático de MiCA es el endurecimiento de las reglas sobre stablecoins. Según las propuestas, los emisores deberán mantener una reserva de activos que respalden los tokens. Estos deben estar segregados de sus propios activos e invertirse de manera de bajo riesgo. Los legisladores de la UE también dejan espacio para que los emisores de stablecoins a gran escala estén sujetos a reglas más estrictas, como requisitos de capital más altos.
Esas reglas no afectarán a las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC), que están exentas. Los observadores han señalado durante mucho tiempo que los orígenes de MiCA, como respuesta al proyecto ahora extinto Diem (anteriormente llamado Libra) de Facebook, están enraizados en los temores de que una moneda no gubernamental tenga éxito en la región.

Banco de Pagos Internacionales Desarrolla "Pyxtrial" Para Monitorear Reservas de Stablecoins
El Banco de Pagos Internacionales (BPI) tiene previsto centrarse más en las stablecoins y las monedas digitales de bancos centrales (CBDC) en 2023, con el objetivo de "mejorar los sistemas de pago" y "proteger el sector financiero", según su último informe. Entre sus ambiciones figura el Proyecto Pyxtrial, un experimento lanzado por el Centro de Innovación de Londres para ayudar a los bancos centrales a supervisar sistémicamente las stablecoins y sus balances. "La mayoría de los bancos centrales...
Escribiendo poco después de que se propusieran las regulaciones por primera vez, Wolf-Georg Ringe, director del Instituto de Derecho y Economía de la Universidad de Hamburgo, dijo: "Leyendo entre líneas, la propuesta muestra el miedo a perder la soberanía monetaria ante actores privados, y no es una coincidencia que unos días después de que se publicara la propuesta de la Comisión, el BCE [Banco Central Europeo] lanzara su iniciativa para un euro digital."
Una notable exclusión de MiCA son los NFT.
El requisito de elaborar un libro blanco explícitamente no se aplica a los activos que son "únicos y no fungibles, incluido el arte digital y los objetos de colección".
Sin embargo, una aclaración adicional en el texto plantea la posibilidad de que los activos emitidos "en una serie o colección grande" puedan considerarse fungibles. Los expertos han sugerido que esto podría afectar a proyectos a gran escala como Bored Apes Yacht Club (BAYC) y CryptoPunks, cuya escala afecta sus reclamaciones de singularidad.
Este es uno de los puntos que probablemente se aclarará en las directrices de ESMA.
Otros aspectos de las finanzas digitales quedan fuera de MiCA también, pero algunos esperan que estos puedan incorporarse en futuras versiones o en otras legislaciones.
"Se han presentado varias tecnologías desde que se redactó MiCA, la más notable de las cuales es el staking", comenta Nick Taylor, jefe de políticas públicas de EMEA en el intercambio de criptomonedas Luno. "Más compañías cripto están buscando incorporar esto en su propuesta de valor, siguiendo el cambio a mecanismos de prueba de participación, y las pautas sobre su uso aún no se establecen en MiCA. Las futuras versiones de MiCA también podrían considerar DeFi, NFT y préstamos."

Qué es un NFT "Blue Chip"? Los Tokens No Fungibles de Primera Categoría
Antes de analizar qué es un NFT del tipo "blue chip" o primera categoría, debemos analizar qué son los NFT y cómo se valoran. Los tokens no fungibles o NFT, son tokens criptográficamente únicos vinculados a contenidos digitales y físicos, que proporcionan una prueba de propiedad, autenticidad o pertenencia a un grupo. En los juegos, los NFT permiten a los jugadores ser realmente propietarios de los activos digitales únicos que compran, como monstruos mascota o naves estelares, y son libres de co...
Las limitaciones de la regulación ya han sido identificadas en las principales instituciones europeas. La semana pasada, un miembro del consejo asesor del Banco Central Europeo dijo que el reciente avance en la regulación no era suficiente.
Escribiendo en una publicación de blog, la miembro del consejo supervisor del BCE, Elizabeth McCaul, dijo que es probable que empresas como Binance y la difunta FTX no sean consideradas "significativas" bajo MiCA en su forma actual, y que se debe considerar toda la operación de una empresa, no solo la escala de su presencia dentro de la UE.
‘Abrumados’ por el costo de cumplir
Desde que se propuso la MiCA por primera vez, la Iniciativa Cripto Europea ha estado particularmente preocupada por cómo las empresas emergentes manejarán la nueva carga regulatoria.
"Creo que es posible que no tengan la capacidad financiera, la mano de obra, para cumplir", dice Markezic. "Simplemente vamos a ver a algunos de ellos abrumados por esto".
Cissey de Flowdesk dice que su compañía está "al 90% del camino" en términos de preparación para MiCA. Pero sospecha que cualquier nuevo participante en el mercado buscará en otros lugares al comenzar. "Si quisiera lanzar un nuevo proyecto, lo haría en las Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán o Bahamas", dijo.
Dion Seymour, director técnico de cripto y activos digitales en la firma de asesoría fiscal Andersen LLP, dice que este tipo de "compras regulatorias" probablemente ya estén ocurriendo. "Bastante a menudo, con algunas de las empresas más pequeñas en particular, como con cualquier pequeño negocio, las regulaciones que se les imponen pueden ser bastante difíciles y sí necesitan contratar abogados regulatorios, que no son baratos", dijo Seymour.

Arkansas, el Primer Estado en Aprobar el 'Derecho a Minar' Bitcoin
Una nueva ley dirigida a regular la minería de Bitcoin en Arkansas ha sido aprobada tanto por la Cámara de Representantes como por el Senado y ahora está esperando la firma de la gobernadora Sarah Huckabee Sanders. La Ley de Centros de Datos de Arkansas 2023 busca establecer pautas para los mineros de Bitcoin y protegerlos de regulaciones y tasas discriminatorias, garantizando que las empresas tengan los mismos derechos que los centros de datos. Propuesta el 30 de marzo por el representante Rick...
En el lado positivo, sin embargo, un enfoque unificado abrirá oportunidades para cualquier empresa capaz de enfrentarse a las nuevas reglas.
Una vez que estén autorizados en un país, esto se puede aplicar en el resto de la Unión.
"Yo diría que la mejor parte de la MiCA es realmente dar acceso a todo el mercado de la UE", dice Markezic. "Ahora mismo tenemos una situación muy, muy diferente en todos los estados miembros. Algunos tienen algunas regulaciones, otros no tienen ninguna, y es realmente difícil ser cumplir allí. Para las empresas más grandes, un enfoque europeo unificado tiene mucho que ofrecer".
Przemyslaw Kral, director ejecutivo del intercambio de criptomonedas polaco Zonda, tiene una posición similarmente optimista. "Aunque MiCA sin duda presentará un desafío para algunas de las startups cripto más pequeñas, predigo que el efecto general será positivo", dice.
"La claridad y certeza regulatorias proporcionadas por MiCA son atractivas para los inversores institucionales y las empresas más grandes, lo que lleva a un aumento de las inversiones y las oportunidades de crecimiento en el mercado europeo de criptomonedas", dice Kral.