Un grupo de clientes que interpuso una demanda contra Coinbase está reteniendo la información de sus cuentas, poniendo fin a los esfuerzos para llevar el caso a arbitraje.
La demanda colectiva se refería a supuestos fallos de ciberseguridad por parte de Coinbase y busca compensar a los clientes que supuestamente vieron vulneradas sus cuentas e "incurrieron en pérdidas derivadas de la transferencia no autorizada de activos".
En la presentación, el demandante alegó que le habían drenado 6.000 dólares en criptodivisas de su monedero a una dirección con la que nunca había interactuado antes. Añade que Coinbase permitió a los hackers que violaron su cuenta retirar 1.000 dólares desde su cuenta bancaria.
Tras ponerse en contacto con su banco, la transacción fue anulada, pero Coinbase bloqueó entonces su cuenta, etiquetándola con un saldo negativo. La empresa de criptomonedas recuperó más tarde los 1.000 dólares que los piratas informáticos robaron al demandante.

Acciones de Coinbase Alcanzan Nuevo Mínimo Histórico. Pierden 87% Desde Enero de 2022
Las acciones de Coinbase han alcanzado su precio más bajo desde que la compañía salió a bolsa el año pasado, con COIN cayendo un 87,04% a 35,00 dólares, frente a los 268,15 dólares del 21 de diciembre de 2021, según Yahoo! Finance. Mientras que las acciones tecnológicas han recibido una paliza general en 2022, Coinbase es inusual como una empresa que cotiza en bolsa cuyo negocio principal son las criptomonedas, una cohorte selecta que incluye a Block Inc. (anteriormente Square) y las empresas de...
La demanda, presentada en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Norte de Georgia, alega que "contrariamente a sus declaraciones", Coinbase no utiliza "prácticas estándar" para proteger las cuentas de sus usuarios.
Además, en la demanda se afirma que Coinbase impide "indebida e irrazonablemente" que los consumidores accedan a sus cuentas y fondos, ya sea durante largos periodos de tiempo o de forma permanente.
La demanda también señala agujeros en el proceso de resolución de disputas de Coinbase, señalando las "engorrosas condiciones" que deben cumplirse antes de llegar al arbitraje, alegando que "incumple sistemáticamente" las promesas de su Acuerdo de Usuario relativas a la resolución de disputas.
Aunque la resolución de litigios mediante arbitraje puede resultar más barata que recurrir a los tribunales federales, también existe un nivel de transparencia significativamente menor, así como diferentes normas en materia de pruebas.
Coinbase en los tribunales
Coinbase ha intentado mantener múltiples casos fuera de los tribunales federales en los últimos meses con grados limitados de éxito.
A principios de este mes, el Tribunal de Apelaciones de EE.UU. decidió que Coinbase no podía obligar a los clientes afectados por el sorteo Dogecoin dirigido por el intercambio a buscar el arbitraje privado.
El incidente se refiere a una promoción de junio de 2021 que ofrecía a los usuarios la oportunidad de ganar 1,2 millones de dólares en la moneda del meme canino.
La noticia llega cuando las acciones de Coinbase alcanzaron otro mínimo histórico esta semana, llegando a solo 32,40 dólares por acción a principios de esta semana, una caída de aproximadamente el 90% desde su máximo histórico.