BC Hydro, empresa estatal de suministro eléctrico de la provincia canadiense de Columbia Británica, ha suspendido durante 18 meses las nuevas solicitudes de conexión eléctrica de los mineros de criptomonedas "para apoyar la acción climática y los objetivos económicos de la provincia."
"La minería de criptomonedas consume enormes cantidades de electricidad para hacer funcionar y refrigerar bancos de ordenadores de alta potencia 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año, al tiempo que crea muy pocos puestos de trabajo en la economía local", declaró el miércoles en un comunicado de prensa la ministra de Energía, Minas e Innovación con Bajas Emisiones de Carbono, Josie Osborne.
La suspensión afectaría a los mineros de criptomonedas que aún no se han conectado a la red y a los que estaban en las primeras fases de conexión.
Los operadores de minería de Bitcoin existentes y los que están "muy avanzados en el proceso de conexión de BC Hydro" no se verían afectados.

Empresa de Minería de Bitcoin "Core Scientific" Se Declara en Bancarrota
Core Scientific, uno de los mayores mineros de Bitcoin del sector, ha anunciado hoy que se ha acogido al Capítulo 11 de protección por quiebra en Texas. Es importante destacar que el minero continuará sus operaciones durante este proceso, y que "espera entrar en "Acuerdo de Apoyo a la Reestructuración" con el Grupo de Accionistas Ad Hoc, que representa a más del 50% de los tenedores de sus bonos convertibles." El grupo de accionistas también aportará hasta 56 millones de dólares en financiación...
Los ecologistas han criticado a Bitcoin por su gasto energético, y muchos comparan el consumo de la red con el de países enteros.
La red Bitcoin se basa en el algoritmo de consenso de Prueba-de-Trabajo (PoW), que requiere mucha energía, ya que los mineros de Bitcoin compiten para descifrar puzles criptográficos y mantener segura la blockchain mientras ganan recompensas por sus esfuerzos.
Energía suficiente para 570.000 hogares
Según el organismo regulador de la energía de Canadá, alrededor del 87% de la electricidad de la Columbia Británica se genera mediante energía hidroeléctrica, lo que ha atraído un "interés sin precedentes" por parte de las criptomonedas, de acuerdo con el gobierno de la provincia.
Según el ministerio, BC Hydro presta servicio actualmente a siete explotaciones de criptomonedas y tiene seis en fase avanzada de conexión, con un total de 273 megawatts de potencia.
Además, la provincia se enfrenta a solicitudes de 21 proyectos con un consumo previsto de 1.403 megawatts—nergía suficiente para abastecer a 570.000 hogares o 2,1 millones de vehículos eléctricos durante un año. A partir de ahora se suspenderán todas estas solicitudes.

Junta de Acreedores de Gemini Presenta Plan para Resolver “Problemas de Liquidez" de Genesis y DCG
Un comité de acreedores, que incluye al intercambio de criptomonedas Gemini, ha presentado un plan para resolver los "problemas de liquidez" que afectan actualmente a Genesis y a su empresa matriz Digital Currency Group (DCG), y para "proporcionar una vía para la recuperación de activos." De acuerdo con Cameron Winklevoss, presidente y cofundador de Gemini, "Houlihan Lokey presentó un plan en nombre del Comité de Acreedores para resolver los problemas de liquidez de Genesis y DCG y proporcionar...
La decisión sigue a una medida similar adoptada por la provincia de Manitoba el mes pasado en respuesta a la preocupación de que las operaciones de criptomoneda tienen un alto costo ambiental al consumir grandes cantidades de electricidad con poca compensación económica.
Hydro-Quebec también parece seguir el mismo camino, solicitando al regulador provincial a principios de noviembre que suspenda el proceso de asignación de energía a los mineros de criptomonedas.