En junio, la plataforma de intercambio de criptomonedas Crypto.com despidió a 260 empleados, el 5% de su plantilla, alegando el mercado bajista de las criptomonedas. Al parecer, a los empleados restantes se les dijo en ese momento que esos recortes eran el final del desangre.
"Mintieron", dice ahora a Decrypt una fuente interna de Crypto.com. En una llamada trimestral "para todos" el viernes pasado, la compañía informó a los empleados que vendrían más despidos.
La fuente, un empleado de Crypto.com con funciones directivas cuya identidad ha sido confirmada por Decrypt, habló bajo condición de anonimato. Decrypt confirmó los despidos con otras dos fuentes de empleados actuales.
Crypto.com Despide a 260 Trabajadores, 5% de su Plantilla Total, Tras Caída del Mercado
Crypto.com despedirá a 260 personas, el 5% de su plantilla corporativa, a medida que los mercados sigan en descenso, dijo su CEO, Kris Marszalek, en un tuit el sábado. En un hilo de Twitter, Marszalek describió los despidos como una decisión "difícil y necesaria" para "garantizar un crecimiento continuo y sostenible a largo plazo." El CEO también se refirió a la actual "desaceleración del mercado", aludiendo al mercado bajista de criptomonedas de 2018 y al "enfoque en la construcción" de la comp...
La última ronda de recortes no se ha anunciado públicamente. Durante la llamada, "la dirección expresó que no tenían intención de hacerlo público", dice la fuente. "Es poco probable que la alta dirección haga un anuncio, ya que, después de los despidos de junio, afirmaron que el puesto de trabajo de todos estaba a salvo y que no se producirían más despidos".
Debido a las prácticas de privacidad internas de la empresa, el empleado no pudo facilitar el número de despidos del último mes, ni el porcentaje de empleados restantes afectados. Pero la fuente dice que la magnitud de esta ronda de recortes "es mucho mayor que la primera".
Según la fuente, hay una serie de factores que intervienen en la continuación de los recortes. Los despidos de junio se centraron en el personal "elástico", como el servicio de atención al cliente y las funciones de crecimiento, empleados menos demandados a medida que el número de clientes y el volumen de operaciones en la plataforma caían. Esta ronda, según la fuente, afectó a personas "de productos críticos como la plataforma de intercambio, la aplicación y la wallet".
La medida se parece mucho a lo que ocurrió en la plataforma de intercambio de criptomonedas rival Gemini, que también promulgó una segunda serie de despidos a mediados de julio, después de aparecer en los titulares por anunciar recortes el 2 de junio.
Quién está Despidiendo —Y Quién Aun Contrata— Durante el Mercado Bajista del Bitcoin
Las criptomonedas y el mercado bursátil se han visto afectados por el deterioro de las condiciones económicas en lo que va de año, entre una posible recesión en ciernes, una inflación desorbitada y una Reserva Federal que está dispuesta a enfriar aún más la economía subiendo los tipos de interés. El empeoramiento de las perspectivas de la economía ha llevado a las empresas a recortar la contratación o a reducir las operaciones en un intento de gestionar mejor los costes y proteger los beneficios...
Un portavoz de Crypto.com no confirmó los detalles, ni el número de despidos más allá de los anunciados en junio, pero proporcionó un comentario del CEO Kris Marszalek.
"Anunciamos reducciones en junio, y desde ese momento hemos optimizado nuestra fuerza de trabajo para alinearse con los vientos en contra económicos externos actuales", dijo Marszalek. "Tenemos un sólido balance y seguiremos invirtiendo en producto, ingeniería y asociaciones de marca de cara al futuro".
Al anunciar sus recortes de junio, Crypto.com había descrito su personal como "basado en las necesidades" y dijo que la contratación se reanudaría cuando las condiciones mejoraran. Ayer mismo, Crypto.com anunció que será la primera plataforma de intercambio de criptomonedas que opere bajo el nuevo esquema regulatorio de Canadá.
Llegaron los Despidos Masivos Por el Invierno de las Criptomonedas —Pero la Industria Sobrevivirá
Si aún no crees que estamos en el criptoinvierno, considera estos titulares de la semana: Gemini despidió al 10% de su personal; Coinbase instituyó una congelación de la contratación y anuló las ofertas de trabajo aceptadas recientemente; la mayor plataforma de intercambio de criptomonedas de México, Bitso, despidió al 10% de su personal; y la plataforma argentina de intercambio de criptomonedas, Buenbit, despidió al 45% de su personal. Las noticias son malas. Y si eres un ingeniero que recibió...
Aun así, el recorte de costes se está convirtiendo en una prioridad en Crypto.com.
"El negocio está recortando al mínimo para sobrevivir al probablemente largo mercado bajista; las iniciativas internas tratan de ahorrar hasta el último centavo", dijo la fuente.
Antes de los recortes, alrededor del 45% de toda la base de empleados de Crypto.com fue contratada entre 2021 y 2022, dijo la fuente. "Las contrataciones masivas estaban destinadas al crecimiento, y la mayoría de ellas -alrededor de 1.300 empleados- ya no son necesarias en el contexto actual".
Decrypt revisó una docena de mensajes de despido de antiguos empleados de Cryptomonedas publicados en LinkedIn sólo en la última semana. Muchos utilizaron el mismo marco, citando "las condiciones actuales del mercado" y describiendo sus despidos como parte de los recortes de junio.
Ahora están apareciendo publicaciones similares en el sitio de calificación de empleadores Glassdoor, y parecen ser más recientes.
"La empresa está ocultando el hecho de que han despedido a más de 1.000 empleados a pesar de que anunciaron oficialmente el despido de 260", escribió un empleado actual de Crypto.com el 10 de julio. "Han eliminado el directorio de la empresa para que no podamos ver las cifras. No es bueno para la moral ver que 1/3 de la lista de invitados en tu próxima reunión son cuentas desactivadas."