Tips:
- Bitso reportó un total de más de $1000 millones procesados durante el primer semestre de 2022
- La cifra representa un 400% que el primer semestre del año pasado, y ya toca todo lo procesado durante 2021.
Hoy, 16 de junio de 2022, es el día internacional de las remesas, y Bitso tiene muchos motivos para celebrar… Más de mil millones de motivos para ser más exactos.
En un comunicado compartido con Decrypt, la plataforma de intercambio de criptomonedas líder en América Latina reveló que había conseguido la meta de mil millones de dólares en remesas sólo entre Estados Unidos y México.
La cifra es igual a todo lo procesado por la exchange durante el año pasado, y representa un crecimiento de un 400% con respecto al primer semestre del año pasado.

Exchanges de Criptomonedas Anuncian Olas de Despidos Masivos en Preparación al Invierno Cripto
El ecosistema cripto está preparándose para afrontar un posible invierno. La caída de precios y una disminución del interés en el trading de criptomonedas están llevando a las principales plataformas de intercambio a modificar sus políticas de contratación, causando una ola de despidos masivos en al menos 5 exchanges en todo el continente. 2TM, la compañía detrás de Mercado Bitcoin, anunció recientemente que despediría al 12% de sus 750 trabajadores, como consecuencia de los “cambios en el panor...
Las remesas han sido un pilar importante en el crecimiento de Bitso como plataforma de criptomonedas. Ya en 2020, Bitso había conseguido procesar el 7,5% de todos los flujos del dólar americano al peso mexicano gracias a una asociación estratégica con Ripple. En abril de este año, la plataforma cripto de Bitso procesó un 4% del total de las remesas entre México y Estados Unidos, incrementando el volumen en 29% durante los dos meses siguientes, según datos compartidos por la propia plataforma. A modo de contexto, reportes oficiales señalan que en abril de 2022 se procesaron en México $4.692,48 millones en remesas.
Carlos Lovera, Líder de Desarrollo de Negocio en Bitso, explicó que Bitso no solo está consciente de la oportunidad de negocios que representan las remesas, sino que espera expandir sus servicios a otros países más allá de Mexico. “Estamos muy emocionados por el éxito que ha tenido el caso de uso de cripto en las remesas”, dijo Lovera en un comunicado oficial, “sin duda el corredor México - Estados Unidos es un mercado sumamente importante para nosotros donde muchas personas dependen de las remesas para acceder a una vida digna y satisfacer sus necesidades básicas, por eso, nos motiva aún más y estamos comprometidos en llevar estos servicios a otros países donde operamos”.
A pesar de que las remesas han sido un caso de uso exitoso en el modelo de negocios de Bitso, la empresa recientemente se vio en la necesidad de reducir su personal para sobrellevar los embates de la crisis financiera global y sobre todo, del invierno cripto.
Como Decrypt reportó recientemente, Bitso anunció el despido de 80 empleados recientemente, para conseguir una reducción de 10% de su personal. Otras plataformas latinas que han tomado decisiones similares son Mercado Bitcoin y Buenbit.
Por su parte fuera de la región de América Latina, plataformas de intercambio de criptomonedas como Coinbase, Crypto.com y Robinhood han sufrido igualmente de recortes masivos de personal.