Si alguien te roba la tarjeta de crédito o se va de compras con tu tarjeta de débito, hay muchas posibilidades de que Visa o tu banco reviertan los cargos y te ayuden a resolver el embrollo. Pero para las víctimas del fraude en el ámbito de las criptomonedas, la experiencia es muy diferente.
"Si pierdes tus criptomonedas, es una experiencia muy humillante y solitaria. Y la cantidad de personas que son estafadas dos veces es enorme", dice Aidan Larkin, CEO de la empresa de investigación Asset Reality, quien señala que las víctimas suelen ser presas por segunda vez cuando buscan ayuda para recuperar sus criptomonedas.
Por eso, la empresa de Larkin se ha asociado con la popular wallet de criptomonedas, MetaMask, en un nuevo servicio que podría hacer menos miserable el proceso de búsqueda de ayuda. Y también podría mejorar las posibilidades de que las víctimas recuperen sus criptomonedas.
El jueves, MetaMask anunció un plan para poner a las víctimas de hackeos en contacto con Asset Reality. La empresa de investigación podría entonces ayudar a las víctimas a agruparse y, en algunos casos, ponerlas en contacto con abogados, servicios forenses y fuerzas del orden.
"Las víctimas de estafas suelen tener dificultades para conseguir recursos y atención suficientes de las fuerzas del orden. La oferta de Asset Reality permite que varias víctimas de una operación de estafa unan sus fuerzas y construyan una investigación forense más amplia contra una operación de estafa", dijo MetaMask en un comunicado. "Ellos tomarán el trabajo pesado de los usuarios para construir una investigación sobre cada operación de estafa".
Al Hombre Lobo de Buffy La Cazavampiros le Robaron un NFT del Bored Ape. ¿Tiene Aún Derechos de Propiedad?
Seth Green era un orgulloso miembro del Bored Ape Yacht Club, hasta hace poco. El 17 de mayo, el actor y productor tuiteó que había sido víctima de una estafa de phishing y que le habían robado cuatro NFT, incluido Bored Ape #8398, y otros tres NFT de Ethereum -Mutant Apes #9964 y #19182, y Doodle #7546-. "Por favor, no compren ni comercien con ellos mientras trabajo para resolverlo", suplicó Green. Well frens it happened to me. Got phished and had 4NFT stolen. @BoredApeYC @opensea @doodles @yu...
Alex Herman, un experto en seguridad de MetaMask, dijo a Decrypt que la asociación surgió después de que el jefe de operaciones de la cartera, Jacob Cantele, se frustró con los servicios de recuperación de criptomonedas existentes, los cuales consideró que eran en su mayoría "bombas de humo" o estafas directas.
"Queríamos ofrecer una luz de guía. MetaMask paga por esto como un servicio extendido a nuestros usuarios. Cubriremos una investigación de primer nivel", dijo Herman, que añadió que la empresa ya ha aumentado el personal de atención al cliente para ayudar a las víctimas de fraude en el proceso.
En la práctica, esto implica una nueva sección en el sitio web de MetaMask que invitará a los usuarios a informar de los fondos perdidos por hackers, y a proporcionar detalles sobre cómo se produjo el hackeo. En respuesta, Asset Reality se pondrá en contacto con ellos y, en algunos casos, les ayudará a tomar medidas para recuperar los fondos.
Según Larkin, esto no sólo creará una experiencia más empática para las víctimas de hackeos, sino que también proporcionará datos valiosos para ayudar a los propietarios de criptomonedas a organizar una respuesta a un determinado hackeo. Añade que Asset Reality utilizará los datos para rastrear los activos robados y, en el caso de los NFT, advertir a los mercados de que sus plataformas están siendo utilizadas para traficar con bienes robados.

Vídeo Deepfake de Elon Musk Promocionando Estafa de Criptomonedas se Viraliza
Un vídeo deepfake (falso) de Elon Musk en el que se prometían grandes beneficios por invertir en un esquema de criptomonedas dudoso se ha hecho viral. En el vídeo aparece un falso Musk hablando de un "nuevo proyecto de inversión" en el que la gente debería poner su dinero para obtener "un 30% de dividendos cada día durante el resto de su vida." Un deepfake es una forma de vídeo cada vez más común realizada por la inteligencia artificial que crea imágenes de eventos falsos. En este caso, el deep...
Por supuesto, está por ver la eficacia de la herramienta MetaMask. Los ladrones de criptomonedas -muchos de los cuales viven en países rebeldes como Rusia o Corea del Norte- se adaptan a la hora de introducir los activos robados en carteras que están fuera del alcance de las fuerzas del orden. Y es probable que el proceso de reunir una serie de peticiones de ayuda aleatorias en una investigación formal resulte difícil.
Larkin reconoce que la misión no es fácil, pero dice que debería suponer una mejora drástica con respecto a los intentos actuales de los usuarios de responder a un hackeo de criptomonedas, que normalmente implican acudir a lugares como Twitter en busca de ayuda, donde es igual de probable que se encuentren con más estafadores que con ayuda o simpatía.
En términos más generales, cree que el esfuerzo de MetaMask podría ser el primer paso en el camino hacia una versión segura y más fácil de usar de la Web3, en la que la respuesta a un hackeo financiero se parezca más a Visa que al Salvaje Oeste.