Sería un error evitar por completo las criptomonedas tras el reciente colapso de la stablecoin TerraUSD (UST) y su token hermano LUNA, según Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Les ruego que no le quiten importancia a este mundo [de las criptomonedas]", dijo Georgieva en la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos el lunes. "Nos ofrece a todos un servicio más rápido, costes mucho más bajos y más inclusión, pero sólo si separamos las peras de las manzanas".
Según el jefe del FMI, es responsabilidad de los reguladores mundiales proporcionar la educación necesaria para proteger a los inversores.

FMI Asesora a El Salvador en Compilación de Datos Sobre Adopción de Bitcoin
Puede que el Fondo Monetario Internacional no esté muy contento con la política maximalista de Bitcoin adoptada por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele; pero un portavoz reveló que el Fondo está tratando de entender cómo las criptomonedas están influenciado el estilo de vida en el país. En una conferencia de prensa dictada por el vocero del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gary Rice, se pudo conocer que el organismo multilateral está brindando asistencia técnica al país en su proceso...
Georgieva también señaló la diferencia entre las stablecoins que están respaldadas por dinero fiduciario y las llamadas stablecoins algorítmicas como TerraUSD.
"Cuanto menos haya que respaldar, más hay que estar preparado para asumir el riesgo de que esto te explote en la cara", dijo.
La stablecoin UST fue creada por Terraform Labs, con sede en Singapur, en 2018 y utilizó algoritmos para ayudar a mantener su valor declarado de 1:1 con respecto al dólar. Uno de los grandes atractivos del ecosistema Terra fue el protocolo de préstamo Anchor, que en un momento dado prometió a los prestamistas rendimientos porcentuales anuales de casi el 20%.

Ya Sabes Cómo Terra Casi Murió Tras el Colapso de LUNA y UST. Ahora Sabrás Como Nació
TerraForm Labs pasó cuatro años construyendo su ecosistema y conectándolo a otras blockchains antes de que las cosas comenzaran a desbaratarse a principios de este mes. Cuando la stablecoin algorítmica TerraUSD (UST) perdió su paridad, millones de dólares se esfumaron en cuestión de días. La moneda, que solía tener una garantía de canje por un dólar, ha estado cotizando por apenas cinco centavos. Y LUNA, su token de gobernanza, que el mes pasado tenía una capitalización de mercado de más de 30.0...
Georgieva compara la Stablecoin de Terra con una "pirámide"
Sin embargo, las cosas se volvieron agrias para el proyecto el 8 de mayo, ya que UST perdió su fijación en dólares, desplomándose por debajo de 0,15 dólares antes de alcanzar un mínimo histórico de 0,0926 dólares el martes, según CoinMarketCap.
En medio del desplome de UST, LUNA, que antes era una de las 10 monedas más importantes por capitalización de mercado, cayó un 100% a una fracción de un céntimo, mientras que el mercado de criptomonedas en general se hundió en una caída masiva.
"Cuando miramos a las stablecoins, esta es el área donde ocurrió el gran lío", dijo Georgieva, citada por CNBC.
Añadió que una stablecoin sólo es estable cuando está respaldada 1:1 con activos reales.
"Cuando no está respaldada con activos, pero se promete que ofrece un 20% de rentabilidad, es una pirámide", dijo Georgieva. "¿Qué pasa con las pirámides? ... Acaban cayendo en pedazos".
Las declaraciones de la jefa del FMI se produjeron poco después de que Christine Lagarde, la presidenta del Banco Central Europeo, comentara el colapso de TerraUSD, argumentando que las criptomonedas "no valen nada" y no tienen "ningún activo subyacente que actúe como ancla de seguridad."