Tips

  • El Banco de España debería publicar antes de fin de mes las indicaciones y formularios necesarios para solicitar la inscripción en el nuevo registro de proveedores de servicios de criptomonedas.
  • Algunas instituciones financieras ya están anticipándose al momento, trabajando para registrarse como proveedores lo más pronto posible.

En España, los bancos y proveedores de servicios financieros están preparándose para atraer al segmento de usuarios de criptomonedas con soluciones reguladas diseñadas para este sector.

Faltan escasos 9 días para que se cumpla el plazo establecido por la Ley para que el Banco de España publique las indicaciones y formularios necesarios para solicitar la inscripción en el nuevo registro de proveedores de servicios de criptomonedas.

El registro sería el primer paso para que los interesados en funcionar como plataformas de intercambio de criptomonedas, custodios de criptoactivos y servicios digitales, puedan operar en el país de manera legal.

AD

El plazo quedó estipulado en el Real Decreto-ley 7/2021 que dio un lapso de 6 meses desde su entrada en vigor (el 29 de abril de 2021) para que el Banco de España divulgara las decisiones correspondientes.

De acuerdo con información compilada por el medio Cinco Días, fuentes familiarizadas con el tema reconocen que el sector bancario español tiene “un vivo interés” en la regulación de criptoactivos  y aunque no hay señales aún de que se encuentre lista la normativa ordenada por el Real Decreto-ley 7/2021, ya existirían algunas entidades interesadas en iniciar los trámites para recibir la buena pro del gobierno español.

El primer paso debería ser el Registro de Proveedores de Servicios. A medida que se acerca el fin de mes, ha surgido la diatriba de que si los bancos, siendo una entidad ya supervisada, deben registrarse en este nuevo censo. Sin embargo, varias entidades financieras ya han encomendado a sus equipos legales la tarea de saber si es o no necesario el registro para estar listos lo más pronto posible.

España Quiere Acercarse a las Criptomonedas

De todas las naciones de Europa occidental, España es la más ávida de consumir productos relacionados con criptomonedas. Según explicó Alejandro Zala, Country Manager para España y Portugal de Bitpanda al portal Blockchain Economía, cerca del 10% de la población usa criptoactivos de alguna forma con casi cinco millones de españoles invirtiendo en criptoactivos.

El país también tiene vigente un sandbox regulatorio considerado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) como uno de los más completos y ambiciosos del mundo en términos de instituciones involucradas y soluciones experimentadas. Este marco de pruebas estaba dirigido a promover innovaciones en el área financiera, un área transversal para la industria de criptomonedas.

AD

Entre algunas instituciones que ya han tenido relación con criptoactivos destacan el BBVA que ya ofrece un servicio de trading y custodia de Bitcoin para sus clientes de Suiza, CaixaBank que está impulsando un proyecto de plataforma de criptomonedas piloto junto a la startup Onyze, y Bit2me, un broker que se identifica como criptobanco y que ha crecido aceleradamente en el país.

Stay on top of crypto news, get daily updates in your inbox.