En Resumen
- Coinbase advirtió que la tendencia de empresas cotizadas de crear tesorerías de Bitcoin podría generar riesgos sistémicos cuando los precios caigan
- David Duong predijo que las firmas se verían obligadas a vender sus tenencias cripto con pérdidas para pagar deudas de bonos convertibles
- El analista categorizó como sistémico el daño potencial, señalando que las ventas masivas podrían desestabilizar todo el mercado cripto
Coinbase emitió una advertencia importante el jueves a las empresas que cotizan en bolsa y que están apostando todo a Bitcoin: Las ganancias pueden ser adictivas ahora, pero si y cuando la música se detenga y los precios caigan, podría sobrevenir un desastre.
En un informe sobre las perspectivas del mercado de criptomonedas para la segunda mitad de 2025, el Jefe de Investigación de Coinbase, David Duong, predijo que la tendencia reciente de las corporaciones estadounidenses de crear tesorerías de Bitcoin de miles de millones de dólares puede ser alcista en el futuro cercano, pero plantea "riesgos sistémicos" para todo el ecosistema cripto a mediano y largo plazo.
Tras el paso de grandes empresas que cotizan en bolsa como Strategy y Tesla que gastaron miles de millones de dólares para comprar Bitcoin, más de cien otras firmas que cotizan en Wall Street han seguido el ejemplo en los últimos meses. Un total de 126 empresas que cotizan en bolsa actualmente poseen colectivamente 819.857 BTC, según BitcoinTreasuries.net—una suma que vale más de $87.000 millones al momento de escribir esto.
Esta dinámica ha creado un escenario potencial de "ataque de los clones", dice Coinbase, en el cual la tendencia viral pronto podría desencadenar consecuencias devastadoras.
El incentivo para que las empresas que cotizan en bolsa compren Bitcoin se volvió demasiado atractivo para ignorar en diciembre, dijo Duong. Ese mes, entraron en vigor nuevas reglas contables permitiendo a tales firmas contar las ganancias no realizadas de criptomonedas en sus libros.
El desarrollo coincidió con un repunte masivo (y aún en curso) para Bitcoin. Así, en los últimos meses, docenas de empresas que cotizan en bolsa han invertido colectivamente miles de millones de dólares en la principal criptomoneda del mundo—como un medio para inflar fácilmente los precios de las acciones.
Incluso la propia empresa de medios que cotiza en bolsa del Presidente Donald Trump recaudó $2.400 millones el mes pasado para alimentar su propia tesorería de Bitcoin, siguiendo la tendencia a la que GameStop y muchas otras firmas se han aferrado recientemente.
Sin embargo, Duong advierte que cuando el precio de Bitcoin comience a caer, estas firmas—que han recaudado dinero barato para comprar la criptomoneda mediante la emisión de bonos convertibles—tendrán que comenzar a pagar a sus inversores, y probablemente se verán obligadas a "vender sus tenencias de criptomonedas, posiblemente con pérdidas".
"Por lo tanto, el temor es que las ventas indiscriminadas de muchas entidades a la vez (para pagar esas deudas) podrían llevar a liquidaciones del mercado y una venta masiva en las criptomonedas de manera más amplia", escribió Duong.
"Si los precios comienzan a caer y estas entidades perciben una salida que se estrecha, otros pueden apresurarse a vender también, desestabilizando el mercado mucho antes de que surjan problemas reales de pago de deuda", afirmó.
Aunque el analista anticipa que tal calamidad no sería tan devastadora como las caídas pasadas de las criptomonedas, y está "confiado sobre la trayectoria ascendente de Bitcoin incluso frente a tales riesgos", sin embargo categorizó el daño potencial de tal resultado como "sistémico".
En los últimos días, los analistas han comenzado a hacer sonar campanas de alarma similares. La semana pasada, el Standard Chartered predijo que aproximadamente la mitad de las firmas que cotizan en bolsa que no son de criptomonedas con tesorerías de Bitcoin estarían en números rojos si el token cayera por debajo de $90.000.
El mes pasado, el propio CEO de Coinbase, Brian Armstrong, dijo que apostar todo a una reserva de Bitcoin, similar a Strategy, habría sido un movimiento "demasiado arriesgado" en sus primeros días.
Editado por Andrew Hayward