En Resumen

  • Un estudio reciente utilizó Apple Watch y iPhones antiguos para detectar signos tempranos de Parkinson en pacientes, mejorando así las opciones de tratamiento.
  • Los dispositivos recopilaron datos como la velocidad al caminar y el balanceo de los brazos, revelando cambios significativos en pacientes durante un año.
  • Los resultados publicados en npj Parkinson's Disease destacaron la sensibilidad de estas mediciones digitales frente a las evaluaciones tradicionales de la enfermedad.

Un estudio reciente encontró que los dispositivos de consumo convencionales, específicamente, los Apple Watches y iPhones más antiguos, pueden ayudar a los médicos a detectar signos de la enfermedad de Parkinson de manera más temprana, acelerando las opciones de atención de un trastorno neurológico que afecta a 10 millones de personas en todo el mundo.

Para equipar mejor a los proveedores de atención médica con una forma de identificar y detectar la progresión del trastorno lo antes posible, un equipo de investigadores del Centro Médico de la Universidad de Rochester realizó un estudio de 12 meses con 82 individuos con Parkinson en etapa temprana y sin tratar, y 50 otros individuos del mismo grupo de edad como grupo de control.

Los resultados de la investigación se publicaron la semana pasada en npj Enfermedad de Parkinson, una revista de acceso abierto y revisión por pares afiliada a Nature. Fue una actualización de los resultados informados el año pasado.

El estudio indica que el equipo quería utilizar "tecnología accesible" y optaron por el Apple Watch 4 o 5 y el iPhone 10 o 11. El estudio se llevó a cabo entre junio de 2019 y diciembre de 2020, y el hardware de Apple incluía modelos más antiguos que las versiones de última generación disponibles en ese momento.

AD

Los smartwatches se utilizaron para recopilar datos de salud y estado físico para la aplicación BrainBaseline instalada en el iPhone. Los participantes llevaron simultáneamente sensores "Opal" de calidad de investigación colocados en el esternón, la parte baja de la espalda y los zapatos.

Los smartwatchs "listos para usar (sin necesidad de modificaciones)" y la aplicación específica para la enfermedad de Parkinson midieron varios factores, incluida la velocidad al caminar, la distancia de los pasos, el balanceo de los brazos, los patrones de habla, el toque de los dedos, entre otros datos.

"Encontramos numerosas medidas digitales valiosas derivadas de un smartwatch comercial y un smartphone", señaló el estudio. "La respuesta de estas métricas a los medicamentos aún está por establecerse. Sin embargo, este estudio nos acerca más a tener medidas digitales significativas para un uso futuro en ensayos clínicos de la enfermedad de Parkinson."

Los hallazgos clave del estudio mostraron que los problemas al caminar empeoraron durante un año en personas con enfermedad de Parkinson en etapa temprana. Otros movimientos medidos, como el balanceo de brazos, la velocidad al caminar y la longitud del paso, también disminuyeron debido a la enfermedad de Parkinson.

AD

Estos cambios se midieron utilizando dispositivos ponibles en entornos del mundo real diariamente para cada participante, y mostraron diferencias más pronunciadas que las pruebas tradicionales de los médicos, señaló el estudio.

Los participantes del estudio dentro del grupo de Parkinson también tuvieron más temblores en las manos detectados con el tiempo con los dispositivos y la aplicación, lo que mostró que experimentaban más tiempo cada día con temblores después de un año. Este cambio fue más notable de lo que los médicos suelen medir, según el artículo publicado.

Si bien se mencionaron algunos desafíos surgidos de la tecnología y las limitaciones de tiempo relacionadas con COVID, los investigadores concluyeron que su premisa fue validada y justificaba más investigación.

La tecnología de dispositivos portátiles para consumidores y usuarios fitness también ha avanzado desde que se realizó el estudio, con relojes inteligentes y anillos inteligentes que agregan numerosos sensores nuevos y recopilan más métricas.

El estudio fue liderado por Dra. Jamie Adams, profesora asociada en el Departamento de Neurología y Trastornos del Movimiento de la Universidad de Rochester.

“Estos hallazgos refuerzan lo que han mostrado otros estudios,” dijo Adams en 2023. “Los dispositivos digitales pueden diferenciar entre personas con y sin Parkinson temprano y son más sensibles que las escalas de evaluación tradicionales para algunas medidas de la enfermedad de Parkinson.”

Según la Fundación Parkinson, aproximadamente 90.000 estadounidenses son diagnosticados con el trastorno neurológico cada año, que afecta el movimiento físico y es la segunda afección neurodegenerativa más común después del Alzheimer. Aunque actualmente el Parkinson no tiene cura, sus síntomas pueden ser sutiles y difíciles de diagnosticar. 

Adams no respondió de inmediato a una solicitud de comentario de Decrypt.

AD

Editado por Ryan Ozawa.

Generally Intelligent Newsletter

A weekly AI journey narrated by Gen, a generative AI model.